Uno de los atractivos principales de Yucatán

Si vives o visitas Yucatán, tienes que conocer las maravillas naturales que caracterizan a esta region y también al menos uno de cada uno de sus tipos; estamos hablando de los cenotes, los cuales puedes encontrar cerca de Mérida, la capital yucateca.

Existen cenotes con grandes paredes verticales, otros que tienes que bajar hasta una caverna para llegar al espejo de agua, o incluso algunos se encuentran a flor de tierra, como si se tratara de una aguada.

Actualmente, los cenotes son considerados como uno de los principales puntos a visitar en el sureste de México. Su belleza y majestuosidad recorren el mundo a través de las redes sociales dejando enamorados a todos los que los visitan.

A continuación te presentamos algunas de las opciones para visitarlos cerca de Mérida.

Cenote de Sambulá en Pebá

Ubicado a tan solo 30 minutos de Mérida, en el pequeño pueblo de Pebá, se encuentra el cenote Sambulá de tipo caverna.

Antiguamente se bajaba por unas escaleras de piedra, pero debido a su desgaste los pobladores han hecho unas escaleras de madera para descender al espejo de agua en donde podrás nadar, así como apreciar las formaciones de estalagmitas y estalagtitas.

La profundidad de este cenote va de el metro y medio a los dos metros. Cuenta con baños, palapas, área de camping por si gustas pasar la noche en este lugar y renta de bicicletas para recorrer los senderos.

Precios

  • $50 pesos para Yucatecos
  • $100 nacionales
  • $150 área de camping

Horarios

Todos los días de 9 de la mañana a 4 de la tarde

Ubicación

Cenotes de San Antonio Mulix

La localidad de San Antonio Mulix cuenta con dos hermosos cenotes: el X batún y el Dzombakal. Estos atractivos se encuentran a 40 minutos de la capital yucateca y son perfectos para pasar un día agradable en familia, con amigos, en pareja o incluso, solo.

El cenote X-batún es una de los más hermosos de Yucatán, por lo que ha sido escenario de grabaciones televisivas y visita de famosos.

Precios

  • $50 pesos nacionales
  • $100 pesos extranjeros
  • $50 renta de bicicleta

Horarios

De lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Ubicación

Cenote Yaal Utzil

Este lugar se ubica a 40 minutos de Mérida, en el poblado de Mucuyché. Yaal Utzil es un cenote de tipo abierto con paredes de 10 metros de alto.

Aquí puedes lanzarte clavados desde lo más alto o de una altura de 2 metros. Sus aguas alcanzan una profundidad de 40 metros, por lo que es importante nadar con chaleco salvavidas.

Precios

  • $60 pesos adulto
  • $30 niño

Incluye chaleco salvavidas

Horarios

Lunes a domingo de 9 a 5 de la tarde

Ubicación

Cenote Kankixche

También, a 40 minutos de Mérida y cerca de Mucuyché, se encuentra el cenote de Kankirixche, un cenote de tipo caverna con aguas cristalinas y muy frescas, en donde podrás observar las formaciones de estalagtitas y estalagmitas.

Para acceder a este lugar, tienes que tomar la vía Aabala-Mucuyché y entrar por un camino de terracería de aproximado de 2 kilómetros. En este lugar podrás encontrar palapas, área de camping, baños, regaderas y renta de chalecos salvavidas.

Precios

  • $60 locales
  • $80 nacionales
  • $100 extranjeros

Horarios

De lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Ubicación

Cenote San Ignacio

El cenote Tunich Ha (Agua en la piedra) o mejor conocido como San Ignacio, se encuentra a 20 minutos de la ciudad de Mérida, en el municipio de Chocholá.

Aunque es un cenote pequeño, te impresionará la cristalinidad de sus aguas, perfectas para nadar y tomar increíbles fotografías.

El lugar cuenta con restaurante y piscina para hacer más amena tu visita. También cuenta con hermosas cabañas para pasar la noche.

Precios

  • $150 pesos yucatecos antes de las 6pm
  • $170 pesos acceso antes de las 6pm
  • $319 acceso después de las 6pm

Horarios

De lunes a domingo de 10am a 11pm

Ubicación

Cenotes de Cuzamá

Los cenotes de Cuzamá son una atracción turística que tienes que vivir en Yucatán; se encuentran a 50 minutos de la ciudad de Mérida y para llegar a estos atractivos naturales tienes que hacer un paseo en truck en antiguos caminos que se usaban para recolectar henequen, el oro verde de la región.

El recorrido consta de  la visita a 3 cenotes: El primero es el llamado Ucil, es de tipo caverna; El segundo cenote se llama Chak-Zinik-Ché, es de tipo semi abierto con iluminación natural de la luz del día y su agua es de color azul turquesa. El tercer cenote es el Bolom-Chojol, su nombre significa “Nueve Hoyos de Ratón” y hace referencia a las nueve entradas de luz que llegan hasta el interior del cenote.

Precios

  • $650 por Truck, capacidad para 4 personas

Ubicación

Cenotes de Homún

Homún se encuentra a 10 minutos de Cuzamá (60 minutos de Mérida). En este lugar podrás encontrar una gran variedad de cenotes que podrás visitar.

A diferencia de Cuzamá, aquí tú recorres los cenotes que quieras pagando una cuota de acceso para cada uno de ellos de $50 pesos.

Ubicación

Conoce otros cenotes de la Península de Yucatán que puedes visitar



Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales