
Los famosos Cenotes de Cuzamá te esperan con un recorrido muy aventurero, si estás de visita en Yucatán es una experiencia que no te debes perder


















Si te encuentras en Yucatán y buscas una actividad para disfrutar durante el día y al mismo tiempo refrescarte, visitar los cenotes de Cuzamá será la mejor opción por la que podrás optar.
Ubicado a 59 km de Mérida, Cuzamá ofrece tres paradores turísticos en donde podrás disfrutar de un recorrido de dos horas y media a tres horas por una gran variedad de cenotes.
Parador de X´tojil

Este parador se ubica en el kilómetro 12.5 del tramo Acanceh-Cuzamá. El paseo consta de un recorrido por cuatro cenotes a un precio de $350 pesos por “truck”. Este vehículo sobre rieles es tirado por un caballo para recorrer distancias que van desde los 500 metros hasta poco más de un kilómetro para llegar a cada cenote.
El recorrido comienza en el cenote X´’tojil, el más grande los cuatro y cuyo descenso hasta sus aguas son de 25 metros aproximadamente. Después de permanecer un tiempo aquí la siguiente parada es el cenote de San Felipe al cual desciendes cerca de 30 metros aproximadamente por una escalera metálica y caminas por un puente hasta el cenote.

Ayuso y Sak Pakal son los últimos en visitar, ambos cenotes se encuentran a pocos metros de distancia. El primero aún está en proceso de acondicionamiento y desciendes a él por unas escaleras rústicas e improvisadas. Se tiene que tener mucho cuidado para no resbalar. A diferencia de Ayuso, el cenote de Sak Pakal está mejor diseñado y desciendes 15 metros hasta una plataforma de madera desde donde podrás aventarte un clavado a sus frescas aguas.
Para llegar a los siguientes paraderos hay que adentrarse hasta el corazón de Cuzamá y dar vuelta en la calle 14 frente al Palacio Municipal. Tomando esta avenida hay que continuar hasta ver el letrero: Paradero “Los tres cenotes”. En este lugar con amplio estacionamiento el costo del paseo es de $400 por truck,
Parador de la hacienda de Chunkanán

A pocos minutos de “Los tres cenotes” se encuentra el parador de la hacienda de Chunkanán. Aquí el paseo tiene un costo de $350 pesos y el recorrido es por tres cenotes, dos de ellos recién abiertos al público y con iluminación para disfrutar aún más de estos atractivos.
El recorrido comienza por los cenotes de Santa Cruz y Tzapacal. En el primer cenote se pueden ver gran cantidad de formaciones de estalactitas. El segundo es un canal al cual se llega mediante el descenso en escaleras de madera. Estos dos cenotes están iluminados con lámparas alimentadas por una planta eléctrica para hacer más fácil la visita de los bañistas.

El último cenote de este recorrido es el de Chelentún. En el cual hay un baño ecológico adaptado con todas las comodidades para los visitantes. Para disfrutar de este cenote se desciende por una escalera metálica. Cada peldaño que bajas deja más al descubierto la belleza de este lugar.
Chelentún es considerado como uno de los cenotes más bonitos de la Península de Yucatán. Este sitio semiabierto luce todo su esplendor desde que el sol ilumina la bóveda y para muchos, el más bonito de Cuzamá.
Recomendaciones
-No se permite usar protector solar ni repelente para mosquitos si tu intención es meterte en los cenotes.
-Puedes llevar una nevera con bebidas y comida para disfrutar aún más del paseo. No se permite meter la nevera en los cenotes para evitar contaminar el mismo.
– Si cuentas con equipo de snorkel llévalo. Te ayudará a apreciar las formaciones que se encuentran en las profundidades.
-Si no sabes nadar, los guías te ofrecen la renta del chaleco salvavidas por $25 pesos durante todo el recorrido.
-Lleva una playera de manga larga y si no cuentas con nevera, mínimo ten una botella de agua para hidratarte.
– Usa zapato cómodo. En algunos lugares tendrás que caminar por un camino empedrado y en algunos cenotes tendrás que descender por escaleras mojadas y un poco resbalosas.
-Los mejores días para visitar estos cenotes son los lunes y martes, pues la afluencia de gente es poca y puedes estar más tiempo en cada uno para disfrutar de más tiempo en el que tú quieras permanecer.
Cómo llegar
Desde Mérida se toma el transporte a Cuzamá en la calle 67 con 50. El costo del transporte es de $24 pesos y llegando al municipio (en caso de que vayas a los paradores que están entrando al poblado) tendrás que tomar un mototaxi cuyo precio será de $30 pesos. Puedes hablar con el del mototaxi para que pase por ti de nueva cuenta cuando termine el recorrido. Para visitar el primer paradero solo le indicas al chofer que desciendes en Xtojil.
En automóvil se toma la carretera Mérida-Cancún y posteriormente se toma el desvío hacia Acanceh. En este lugar se llega al parque principal y se sigue los letreros que indican la vía a Cuzamá. Pasarás por la comisaría de Eknakán y de allá a pocos kilómetros se encontrará el destino final.
*Antes de llegar a Chunkanán hay un parador turístico llamado “Los tres cenotes” cuyo costo es de $400 para cuatro personas.
[phone][/phone] [notphone][/notphone]Conoce el estado del tiempo para los próximos días
¿Ya visitaste este destino? Conoce más cenotes aquí