Los seis cenotes más bonitos de Yucatán

cenotes bonitos en Yucatán

Yucatán está lleno de maravillas y uno de sus más grandes atractivos son los cenotes. Si te encuentras en la Península definitivamente debes visitar alguno de estos impresionantes pozos de gran profundidad que se nutren de la filtración de la lluvia y son considerados las joyas de este destino. Aquí te invitamos a conocer los seis cenotes más bonitos de Yucatán.

1.- Cenote Lol-Ha,  Yaxunah

Se encuentra ubicado en Yuxunah en una pequeña comunidad de Yucatán. Aquí puedes encontrar una gran variedad de cenotes y cuevas, así que tienes de donde elegir. Las paredes de la cueva del cenote son empinadas y cuenta con una gran profundidad, es indispensable saber nadar y llevar el chaleco salvavidas.

Está abierto al público todos los días de 11:00 am a 5:00 pm, con un costo aproximado de $25 MXN. Puedes leer mas información en Cenote Lol-Há, un lugar imperdible en la comunidad de Yaxunah

2- Cenote Ik Kil, Chichén Itzá

Cenote Ik-Kil.-Foto de Tuula Vintage
Cenote Ik-Kil.-Foto de Tuula Vintage

Otro de los cenotes más bonitos de Yucatán se encuentra ubicado en el parque Ecoturístico Il Kil, aproximadamente a 3 km de Chichen Itzá. Es uno de los cenotes más frecuentados no solo por el lugar en el que está, sino por su gran belleza. Cuenta con escaleras de piedra y con gran vegetación a sus alrededores.

Está disponible para ir de visita todos los días desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm y este 2021 el precio para acceder cambió, ahora se incluye un paquete con un valor de 150 MXN. Si te interesó puedes encontrar más información en: Las maravillas del cenote IK-KIL

3.- Cenote Na Yah, Pixyah

 Con grandes profundidades imagínate saltar para sumergirte dentro de este maravilloso cenote en donde puedes bucear, admirar la naturaleza y compartir de momentos inolvidables haciendo uso de las palapas. Para llegar toma la carretera Acanceh-Tecoh, dirigido hacia  Telchaquillo, 6 km después se logra ver el camino hacia Pixyah.

Abierto todos los días de 8:00 am a 5:00 pm y el costo para entrar es de $45 MXN sin incluir equipo de buceo. Te recomendamos leer: Disfruta de los atractivos del cenote Nah Yah

4.- Cenote Kankirixche, Mukuyche, Abalá

Ubicado dentro del poblado de Abalá, se debe tomar la carretera Mérida-Uxmal, llegando a Muna está la desviación para Mukuyche. Para llegar ahí debes bajar 15 m por una escalera, una vez dentro del agua puedes ver todas las estalactitas que se encuentran en el interior. Este cenote de tipo caverna atrapa con sus aguas cristalinas y cuenta con baños y regaderas.

Todos los días está abierto a partir de las 8:00am hasta las 5:00pm, además el acceso es muy económico, pues solo cuesta $30 MXN.

5.- Cenote Noh-Mozón, Pyxia

Ubicado a 39 Km de Mérida en Pyxiah, se toma la carretera Mérida-Cancún. Puede ser un poco confuso llegar, así que te sugerimose pedir ayuda a algún guía o algún residente teniendo en cuenta que se les debe dar una pequeña gratificación. La transparencia del agua te permite ver todo el fondo, lo que puede causar temor pero sin duda vale la pena agarrar coraje y sumergirse dentro. Tiene escaleras de bajada donde podrás observar la vista o bien, decidir nadar y bucear.

Abierto todos los días de 9:00 am a 4:30 pm, su costo de entrada es de $40MXN.

6.- Cenote Chelentún, Cuzama

Ubicado en Cuzama, llegarás por carretera Acanceh para después guiarte por las antiguas haciendas henequeneras Chunkanán.

Imágenes tomadas durante coberturas de Descubro.mx. Cenotes de Cuzamá, Yucatán

Cuenta con tres cenotes que puedes visitar pero antes tienes que dar un paseo por truck; después bajarás 20 m a través de una escalera y enseguida verás el color azul profundo del agua que te atrapará. No olvides que también cuenta con una bóveda que se parece a un túnel.

Se encuentra abierto todos los días de 9:00 am a 4:00 pm, tiene un precio de $300 MXN por un carrito que lleva 4 personas como máximo. Puedes saber más acerca del cenote en haciendo clic aquí.

Los cenotes son considerados un atractivo imperdible de Yucatán, además de ser populares por su belleza son fuente de agua de las comunidades cercanas así que cuidarlos es parte de esta travesía; conserva la limpieza y sigue las medidas y recomendaciones de sanidad que se indican.