Cenote Nah Yah-Foto de driveinyucatan.blogspot.com
Cenote Nah Yah-Foto de yucatantrips.com
Bucea en el cenote.-Foto de vimeo.com
Practica escalada dentro del cenote.-Foto de México destinos
Entrada al cenote.-Foto de Flickr.com
Entrada al cenote.-Foto de Pixyah.blogspot.com
Bucea en el cenote.-Foto de Nomadasaurus
Cenote Nah Yah-Foto de lonelyplanet.com
Cenote Nah Yah-Foto de Pixyah.blogspot.com

 

Cenote Nah Yah-Foto de yucatantrips.com

Cerca de Mérida, aproximadamente como a unos 70 kilómetros, se encuentra el cenote Nah Yah. Es semi abierto, tiene nueve metros de caída libre y sus aguas azules y refrescantes son lo mejor durante esta época de calor. Se encuentra rodeado de naturaleza y cuenta con diversas áreas para realizar una gran cantidad de actividades.

 

Este ojo de agua tiene 40 metros de largo y 30 metros de ancho; su acceso es bastante fácil ya que cuenta con escaleras de madera que te llevan directo a la orilla del mismo. En el interior puedes encontrar cuevas y cavernas para bucear en ellas; recuerda que es importante que lleves contigo el equipo de buceo completo y en buenas condiciones, así como también tener a tu lado a un guía técnico Dive Master o Full Cave Dive dependiendo del buceo que desees realizar.

Servicios que ofrece

Entrada al cenote.-Foto de Flickr.com

– Estacionamiento

– Áreas para acampar y hacer fogatas

– Espacios para asadores

– Baños gratuitos

– Áreas para practicar senderismo, ciclismo y escalada.

Horarios y costo de entrada

El cenote Nah Yah abre todos los días de 8:00 am a 5:00 pm y la entrada general cuesta $30.00 mxn.

¿Cómo llegar?

Desde Mérida el viaje tiene una duración de 45 minutos en coche y se debe tomar la carretera Acanceh-Tecoh con rumbo a Telchaquillo; luego tendrás que desviarte hacia la comisaría de Pixyah y seguir como si fueras a la hacienda Sabacché; te toparás con un camino de terracería y deberás seguir todo derecho hasta llegar a la entrada del cenote.

Recomendaciones

– Lleva ropa cómoda así como tu traje de baño. También debes llevar tu chaleco salvavidas y toda la protección necesaria porque en el cenote no hay renta de equipos para nadar. Los mimo pasa si deseas hacer ciclismo o senderismo, tienes que llevar tu bicicleta y lo que vayas a necesitar.

– Si quieres bucear lo mejor es que contactes a algún Centro de Buceo en Mérida y que cuentes con la certificación de buceo apropiada. Tu seguridad siempre es primero.

Bucea en el cenote.-Foto de Nomadasaurus

 Lleva repelente para mosquitos y evita usar bloqueadores y cremas, porque éstos pueden contaminar el agua del lugar.

– Sigue ampliamente las instrucciones de seguridad para evitar cualquier accidente.

– Si llevas comida o bebidas, recoge toda tu basura y deposítala en los lugares indicados

 

También te puede interesar: Las mejores playas de México

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales