Foto del actual Palacio de Gobierno. Consta de 2 plantas adornadas con portales, patio interior y arcadas. Foto Fernando Acosta Yam
Imágenes tomadas durante coberturas de Descubro.mx. Cenotes de Cuzamá, Yucatán
Imágenes del puerto de Progreso.- Fidel Interián Jiménez
Foto del puerto de Progreso a 30 min. de Mérida.- Foto de Fidel Interián
Imagen de la Hacienda Sotuta de Peón.-Foto tomada por Ramón Celis
Imágenes del tour por la Hacienda Sotuta de Peón.-(Ramón Celis)
Instalaciones del Gran Museo del Mundo Maya..- Foto de José Avila
Imágenes del Gran Museo del Mundo Maya.-(Fotos oficiales)
Imágenes tomadas durante coberturas de Descubro.mx. Cenotes de Homún, Yucatán
Imagen del cenote de Yaxbacaltún en el municipio de Homún, Yucatán.- Foto de Fernando Acosta Yam
Imagen del Museo San Roque en Valladolid
Imagen de la Plaza Principal de Valladolid - Haakon S.Krohn
Imagen del videomapping en Izamal
Imagen de Izamal
Recorrido por la zona arqueológica de Uxmal.- Fernando Acosta
Recorrido por la zona arqueológica de Uxmal.- Fernando Acosta
Imágenes tomadas durante coberturas de Descubro.mx. Celestún, Yucatán
Fotos de la Reserva de la Biósfera de Celestún.- Ramón Celis Perera

 

Si no sabes qué visitar en Mérida en Semana Santa, a continuación te recomendamos los 10 lugares que sin duda alguna debes conocer si te encuentras de visita en esta bella ciudad. ¡Estamos seguros que te van a encantar!

1. Centro Histórico:

Foto del actual Palacio de Gobierno. Consta de 2 plantas adornadas con portales, patio interior y arcadas. Foto Fernando Acosta Yam

Es el lugar ideal para pasar una tarde en compañía de tu familia, amigos o pareja; con las famosas bancas “confidentes”, sus árboles llenos de palomas y sus laureles que dan sombra, la Plaza Grande suele ser una pausa de todo el ruido de la ciudad.

Cerca se encuentra de Catedral de San Ildefonso, donde reposa el Cristo Ampollado, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal, edificio en el cual se declaró la independencia de Yucatán de España, y en cuyo patio trasero se oculta el vestigio de una pirámide maya. De igual forma, cerca se encuentra la Casa de Montejo que actualmente es un museo y a unos minutos, se encuentra el Paseo de Montejo, que es la avenida más emblemática de la Ciudad.

2. Izamal:

A una hora de la Ciudad de Mérida, se encuentra el pueblo mágico de Izamal, reconocido por estar completamente pintado de amarillo y por resguardar uno de los conventos más hermosos de México.

Durante el día podrás recorrer sus calles y apreciar todos sus encantos; no puedes irte sin visitar el Templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua, así como también  la zona arqueológica Kinich Kakmó. Por la noche, podrás presenciar el espectáculo de luz y sonido, que habla sobre sus leyendas y misterios del pasado.

3. Uxmal

Recorrido por la zona arqueológica de Uxmal.- Fernando Acosta

Uxmal es otro de los lugares que puedes visitar cerca de Mérida en Semana Santa. Es una ciudad maya que fue construida durante el periodo clásico y hace unos años fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. En este sitio destacan la Pirámide del Enano, que también es llamada del hechicero o gran Chilán y la historia cuenta que fue construida en una sola noche por un enano nacido de un huevo;

De igual forma, también se encuentra el Cuadrángulo de las Monjas, que es un gran patio rodeado por edificaciones y el Palacio del Gobernador, considerado uno de las cumbres arquitectónicas más importantes de los antiguos mayas.

4. Reserva de la Biosfera de Celestún

Extendiéndose por cientos de kilómetros, en este peculiar ecosistema hay tanto agua dulce como agua salada, lo que permite la existencia de una riquísima flora y fauna; lo más admirado sin duda alguna son las aves, sobre todo los flamingos que llenan el paisaje de rosa.

El recorrido tradicional se lleva a cabo en lancha y te lleva exactamente al punto donde se unen el mar y el río así como también a la Isla de los Pájaros, el Ojo de Agua, el Túnel de los manglares y varios miradores. 

5. Cenotes de Cuzamá:

Recorrido por los cenotes de Cuzama.-Foto Fernando Acosta Yam

Estos ojos de agua rodeados por selva yucateca, fueron por mucho tiempo la principal fuente de agua dulce para los mayas. El paseo comienza en la hacienda henequenera de Chunkanán, a unos minutos del poblado de Cuzamá, en donde te subirás a un “truck”, que es una pequeña carreta jalada por mulas.

En el recorrido que consta aproximadamente de ocho kilómetros, hay tres cenotes principales: Chelentún, de fácil acceso e ideal para refrescarse; Chak-Zinik-Ché, de aguas azules con estalactitas; y por último, Bolom-Chojol, con nueve orificios por donde pasa la luz creando un paisaje maravilloso. Sin dudarlo, este destino es uno de los mejores para visitar en esta época de Semana Santa.

6. Hacienda Sotuta de Peón:

Recorrer las instalaciones de Sotuta de Peón es una de las experiencias más extraordinarias que podrás vivir. Durante tu visita podrás descubrir los diferentes métodos con los que se fabricaba el hilo de henequén, así como conocer la Casa Maya y su construcción elaborada con “Pak luum”, material que se obtiene de una mezcla de tierra y pasto.

También podrás disfrutar de la belleza del cenote Dzul-há, que significa “caballero de agua” y deleitarte con todos los sabores de Yucatán con una deliciosa comida tradicional en el restaurante de dicha Hacienda.

7. Museos en Mérida:

Instalaciones del Gran Museo del Mundo Maya..- Foto de José Avila
Instalaciones del Gran Museo del Mundo Maya..- Foto de José Avila

Siendo una de las ciudades más culturales de México, Mérida alberga una gran variedad de museos en los que se exponen verdaderas joyas artísticas que vale la pena que conozcas.

Entre los recintos que más destacan se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY), Museo de la Canción Yucateca, Museo de la Ciudad de Mérida, Museo del Gran Mundo Maya, Museo Palacio Cantón, y otros más que se encargan de promover el arte en su máxima expresión y que cuentan con unas increíbles instalaciones para resguardar cada obra dentro del museo.

8. Cenotes de Homún:

El municipio de Homún se ha convertido, junto con Cuzamá, en el destino de referencia cuando de disfrutar de cenotes se trata. Actualmente son 12 los cenotes de Homún que pueden disfrutar los viajeros. Los hay de todo tipo, desde familiares hasta los llamados de aventura, los cuales exigen un poco de agilidad y valentía para lanzarse desde las alturas para sumergirse en sus aguas.

Los precios en los cenotes de Homún varían entre $20 a $35 pesos por persona, sin embargo, el tiempo de estancia es libre y cada visitante decide a cuántos ingresar. Aquí te dejamos una nota en la que puedes obtener un poco más de información sobre este destino.

9: Valladolid:

Imagen de la Plaza Principal de Valladolid – Haakon S.Krohn

Valladolid es considerado un Pueblo Mágico, una ciudad famosa por su gastronomía y por la amabilidad de su gente; ahí puedes encontrar fabulosos restaurantes y cafeterías, desde comida regional hasta platillos internacionales, además de hostales y hoteles con un toque colonial y buen gusto.

Entre los atractivos que tiene este lugar se encuentran su Plaza Principal. el Ex-convento de San Bernardino de Siena, la Iglesia de San Servacio. la Casa de los Venados, la Calzada de los Frailes, el Museo San Roque y el Centro Regional de Artesanías Zací.

10: Progreso:

Siendo una de las playas más importantes y reconocidas de la Ciudad, Progreso es el destino ideal para relajarte un fin de semana y pasar un rato agradable acompañado del agua fresca y la arena blanca de este lugar. Cuenta con diversas opciones de hospedaje que fácilmente se pueden ajustar a tu presupuesto.

Puedes pasear por el malecón, disfrutar de los diversos espectáculos que hay por la noche, probar una gran variedad de platillos elaborados con mariscos así como gran parte de la cocina típica Yucateca, realizar pesca deportiva, dar un paseo en kayak, nadar o simplemente tomar el sol.

 

También te puede interesar: “El Corchito”, reserva ecológica cerca de Mérida.



Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales