
Izamal es un pueblo mágico del estado de Yucatán, se le conoce como “la ciudad de las tres culturas”, pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual.
Si vas de visita, podrás observar sus calles de adoquín, piedra y asfalto, las que seguro te inspirarán para hacer una caminata y descubrir todos sus rincones.

Su nombre se debe a Zamná, “rocío del cielo”, fue fundada a mediados del siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad maya; su construcción más importante es el Conjunto Conventual de Nuestra Señora de Izamal, fue construido sobre las ruinas de un adoratorio maya llamado Pap-hol-chac.
En 1992, Izamal recibió la visita de S.S. Juan Pablo II, quien ofició una memorable misa en el gran atrio que antecede al templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua. Desde ese entonces, la mayoría de las casas y edificios que decoran su centro histórico están pintados de blanco y amarillo: los colores vaticanos.
Atractivos

Artesanías
En la población de Izamal podrás ver que los trabajos de joyería y talabartería son de una belleza sin igual: una hamaca tejida de fibra de henequén para siestas inolvidables; los muebles y la cerámica son también una buena opción para el visitante. Si decides dejar el automóvil y caminar por la ciudad, podrás encontrarte con varios talleres artesanales en los que podrás observar la riqueza cultural de esta ciudad.
Gastronomía
La cocina de Izamal tiene todo el encanto de la comida yucateca. El mercado o un buen restaurante, son una oportunidad para disfrutar los guisos típicos yucatecos como: frijol con puerco, chaya con huevo, puchero, queso relleno, salbutes, panuchos, cochinita pibil, tamales, entre otros. También podrás disfrutar postres típicos como: yuca con miel, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza, arepas, o dulce de ciricote.
Es recomendable siempre preguntar a los pobladores qué lugares te recomiendan para comer. Probar sabores es parte de la aventura y más, cuando de explorar riquezas culturales se trata. La decisión final, dependiendo del precio e intereses, es tuya.
Arqueología
Izamal fue un importante centro religioso maya y hoy en día puedes visitar los sitios arqueológicos de cuatro grandes pirámides que dominan el centro del pueblo, descubre su principal pirámide: Kinich Kak. Aquí podrás llegar tanto en automóvil como en bicicleta. La ciudad no es muy grande por lo que rentar una bicicleta es una excelente opción para disfrutar del entorno.

Templo de la Purísima Concepción y ex Convento de San Antonio de Padua
El templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua, forman un impresionante conjunto levantado sobre una plataforma prehispánica que era parte del cerro llamado “Pap-hol-chac”. El antiguo convento de Izamal, de sobria arquitectura y grandes dimensiones, se sitúa hacia la parte norte del templo.
El convento de San Antonio de Padua, es uno de los conjuntos conventuales más impresionantes del siglo XVI en todo México, construido en la orden franciscana y dedicado a la Virgen de Concepción, tiene 75 arcos que forman un corredor alrededor del templo, es una obra colonial que refleja la mezcla de las tres culturas, en su interior también cuenta con un museo religioso.
En el convento podrás disfrutar de su patio central, entrar a la iglesia o bien, conocer el museo dedicado al papa Juan Pablo II. Allá podrás ver la silla que utilizó, así como todo lo relacionado con su visita. En el mismo convento puedes preguntar por el costo de acceso, el cual es menos a $50 pesos por persona.

Vida nocturna
En este lugar se presenta un espectáculo de luz y sonido llamado: “La luz de los Mayas” los días martes, jueves y sábados a las 20:30 hrs. Dependiendo de la temporada en la que asistas será la disponibilidad del mismo. Puedes preguntar en el convento sobre este atractivo.
Además de conocer los atractivos del pueblo mágico, podrás recorrer Izamal en una calesa, que es un carruaje tirado por caballos, incluyen paradas por los talleres de los artesanos locales donde podrás curiosear entre una variedad de artesanías locales y arte popular. El servicio de calesas también lo podrás encontrar en la ciudad de Mérida, lee Calesas en Mérida, un recorrido por la historia de la ciudad.
Izamal es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y descanso. Si bien lo puedes recorrer en un día desde muy temprano hasta quitarte por las noches, se recomienda hospedarse y disfrutar con calma de todos sus atractivos.
En cuanto hospedaje, cuenta con una gran variedad de hoteles, desde ecoturísticos hasta más modernos. La elección es tuya. El precio dependerá del lugar, así como del número de acompañantes con los que asistas.
¿Cómo llegar?
Se encuentra situada a una hora de la ciudad de Mérida, y muchos operadores turísticos la incluyen en su recorrido a Chichén Itzá.