Uxmal, declarada como patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco en 1996, es considerada como una de las zonas arqueológicas más importantes de Yucatán. Está ubicada a 62 kilómetros de Mérida en la región conocida como Puuc, que significa “colinas” en maya.
El nombre de Uxmal significa “tres veces construida” o “tres cosechas”.

La zona arqueológica está constituida por 15 grupos de edificios construidos alrededor de patios en un eje norte-sur. Los sitios más destacados de la zona son la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador, así como la Gran Pirámide, el Conjunto de la Casa de las Palomas y el Templo Sur.
Pirámide del Adivino
Es el monumento más importante de la zona arqueológica y la mejor conservada. Para llegar hasta lo más alto habría que subir 150 peldaños, sin embargo, ya no está permitido para ayudar a la conservación de los edificios.
Cuadrángulo de las Monjas
Se trata de un gran patio de disposición cuadrangular delimitado por cuatro edificios con habitaciones. Al norte de esta plaza se localiza el edificio más grande, que se alza por encima de las demás, y que cuenta con 26 habitaciones.
Palacio del Gobernador
Mide casi 100 m de largo por 9 de altura; está formado por tres edificios independientes. Hay mascarones de Chaac y grabados. Sobre su puerta central hay una figura que representa a un gobernante maya.
Casa de las Tortugas
Ubicada cerca del Palacio del Gobernador, es una pequeña construcción que resalta por sus bellos y originales grabados de tortugas.
Plataforma de los Jaguares
Se distingue por la escultura de dos jaguares unidos por el tórax.
Gran Pirámide
De magnitud similar a la Pirámide del Adivino, ha sido sólo parcialmente restaurada Cuenta con tres máscaras del dios Chaac, grecas y grabados de guacamayas y pájaros.
Casa de las Palomas y Templo Sur
Se trata de dos edificaciones construidas sobre una loma con el propósito de ganar más altura; sobre la construcción norte se hallan los restos de una espectacular cestería.
Para considerar si vistas Uxmal:
-Si decides visitar la zona se recomienda llevar zapatos cómodos, de preferencia deportivos para poder caminar y acceder a algunas zonas del sitio con terreno inestable y proteger tus pies.
-Usar bloqueador y repelente
-Llevar contigo una botella de agua para hidratarte.
– Es importante el uso de repelente, pues la zona arqueológica se ubica inmersa en una zona selvática.

Horarios y tarifas
Abierta todos los días de 8 a.m. a 5 p.m.
Precios actualizados el 19/05/2022
Para la zona arqueológica:
Tarifa para yucatecos con credencial $80 pesos
Tarifa para nacionales: $210
Tarifa para extranjeros: $461
Tarifa del estacionamiento: $80 pesos para automóviles
Los domingos el acceso es gratuito para los turistas nacionales previa identificación oficial. Si quieres el servicio de guía, te costará aproximadamente $500 mxn.
Espectáculo de Luz y Sonido
Horario : 19:30 y 20:15
Tarifa : $640 pesos.
Para poder comprar un boleto para este espectáculo tendrás dos opciones:
- Adquirirlo directamente en la zona arqueológica.
- Comprar tus boletos en la página: https://nochesdekukulkan.com.mx/evento/2.
COMO LLEGAR DESDE MÉRIDA
REVISA LAS CONDICIONES DEL CLIMA
Conoce otros sitios arqueológicos que te pueden interesar