cenote Kikil

Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil
Foto del parador turístico de Kikil

 

El cenote de Kikil es un espacio para disfrutar de la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. En este sitio, cerca de Tizimín, podrás disfrutar de un pasadía en compañía de quien quieras ya que es un espacio 100% familiar.

Foto del parador turístico de Kikil

Para tu comodidad cuenta con un restaurante donde podrás disfrutar de platillos a la carta de pescados y mariscos, carnes de ave, res, y cerdo; y las bebidas de tu preferencia

Este parador es la puerta de entrada a la reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, lugar que alberga destinos como San Felipe, Río Lagartos, Coloradas y el Cuyo. De los principales atractivos de esta reserva, además de sus manglares, es que es la zona favorita para el anidamiento de los flamencos, los cuales pueden concentrarse por millares en este lugar de mayo a septiembre.

En las instalaciones del parador turístico de Kikil podrás encontrar palapas para descanso con hamacas, cabañas para hospedarte, baños, amplios jardines y señal de WiFi y telefonía celular.

Foto del parador turístico de Kikil

Este proyecto dio inicio en 2015 mediante una sociedad cooperativa de los pobladores de la comunidad. Este cenote es de tipo abierto, el cual fue limpiado durante 3 años por buzos expertos.

Para nadar en sus aguas es obligatorio el uso de chalecos salvavidas pues tiene un profundidad de 55 metros y  de 30 a 35 metros de diámetro.

Horario y costo

Las instalaciones del cenote están al servicio del público de 8 a.m a 6 p.m.  de lunes a domingo.

El costo de acceso es de $40 para nacionales y $100 para extranjeros.

Si quisieras quedarte en este lugar, el costo de la cabaña es de $500 por noche y cuenta con una cama, dos hamacas, ventilador. Tu hospedaje incluye el acceso al cenote a cualquier hora del día.

Las instalaciones del cenote también se pueden usar para celebrar eventos sociales.

Conoce otros cenotes de la Península de Yucatán que te pueden interesar

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales