En el estado de Quintana Roo, además de las conocidas playas de Cancún, hay muchos más yacimientos de agua por todo el Estado que deberías visitar, como piscinas naturales, manantiales, cenotes, entre otros.
En esta ocasión te presentaremos algunos balnearios y cenotes que no forman parte de la Ribera del río Hondo pero que de igual manera son bellezas naturales muy populares entre los locales.
Balneario Ejidal Xul-Ha

Xul-Ha es una localidad de Quintana Roo que se encuentra a 20 minutos de Chetumal. Forma parte de la laguna de Bacalar y ahí también hay varios yacimientos de agua dulce que puedes visitar.
Este balneario cuenta con un pequeño muelle y una muralla de piedra en las orillas, además de palapas amplias para acoger más de una familia.
Horario y costo
Está abierto todos los días. El costo de acceso es de $10 MXN y, de querer introducir alimentos y bebidas, se cobra un precio extra.
Actividades
En este lugar podrás rentar Kayaks, mesas y sillas, chalecos salvavidas y además se ofrece tours por la laguna de Bacalar.
La ciudad de Bacalar se encuentra junto a la laguna del mismo nombre, a treinta y cinco minutos de la ciudad de Chetumal. Es uno de los pueblos mágicos que se encuentran en Quintana Roo y algunos de sus sitios turísticos son:
Balneario El Aserradero

Es uno de los balnearios que se encuentran en la laguna de Bacalar y fue escogido para albergar por tercer año consecutivo actividades deportivas como el medio maratón, triatlón, regata de veleros, entre otros.
El acceso es gratuito y cuenta con dos palapas de usos múltiples, y otra más que sirve como auditorio para diversas actividades culturales y deportivas. Además hay baños, regaderas y área para acampar (no se permite fogatas) y acepta la entrada a mascotas siempre y cuando no las introduzcan a la laguna.
Cabe destacar que El Aserradero cuenta con el distintivo Blue Flag (de la Fundación Europea de Educación Ambiental), este se otorga a yacimientos de agua que cuentan con criterios y normas de seguridad, calidad, educación e información ambiental.
Cenote La Bruja

Este cenote es uno de los cinco que se encuentran en la laguna de Bacalar. Según cuenta la leyenda, ahí vivía una señora conocida por los lugareños como “la bruja”. Se dice que después de comenzar construcciones cercanas al lugar, ella desapareció, sin embargo vecinos y miembros del plantel contiguo al cenote narran historias paranormales de sus apariciones.
Está abierto todos los días y la entrada es gratuita. Debido a que es complicado llegar a pie, se recomienda ingresar desde la laguna por medio de lancha o kayak. Al igual llevar chaleco salvavidas ya que la profundidad varía entre noventa y ciento ochenta metros.
Balneario Ejidal Mágico de Bacalar

Este es otro de los lugares favoritos por los lugareños, ya que el sitio cuenta con toboganes, palapas, vestidores, sanitarios, zona para acampar, camastros. También se puede solicitar un tour en lancha para conocer más sobre la historia de la laguna o rentar kayaks.
Horario y costo
La entrada tiene un costo de $15 pesos por persona y $10 pesos por estacionamiento, además se cobra extra por los otros servicios. El Balneario Ejidal Mágico de Bacalar está abierto todos los días de 9 a.m .a 7 p.m.
Otros cenotes y balnearios
Cenote Cocalitos

Este lugar es uno de los santuarios para la cordillera de los estromatolitos, es decir, estructuras minerales formadas por microorganismos. Estos son los “fósiles vivientes” más antiguos y en el mundo sólo hay menos de quince lugares donde se pueden encontrar. Por lo tanto se recomienda tener cuidado y evitar tocarlos.
Horario y costo
Se ubica entre Xul-Ha y Bacalar, y se cobra $25 pesos la entrada por adulto y $12 pesos por niño. Esta abierto todos los días desde las 8 a.m .hasta las 6 p.m. Hay baños, un restaurante, zona de camping, bar, estacionamiento y se ofrecen tours en lancha y renta de kayaks.
Balneario Buenavista
Sobre la carretera federal Chetumal-Cancún en la ciudad del mismo nombre, se encuentra este Balneario, sólo a 55 minutos del aeropuerto Internacional de Chetumal.
El lugar cuenta con restaurante de mariscos, estacionamiento, baños y un tobogán y juegos infantiles; además maneja renta de palapas, mesas, sillas, e incluso kayaks. Está abierto todos los días a partir de las 10 a.m. hasta las 6 p.m., y la entrada tiene un costo de $10 pesos por persona.