Bacalar

Foto de Bacalar.- Flickr
Foto de Bacalar. Quinta Fuerza
Bacalar. Luces del Siglo
Atardecer en Bacalar. Fer Gómez
Foto de Bacalar. Max Harris Brasil

 

Bacalar es un pueblo mágico ubicado en el Estado de Quintana Roo. La belleza de su laguna, la tranquilidad del lugar y la cercanía con Chetumal, capital del Estado lo hacen un destino ideal donde podrás encontrar un poco de todo.

A continuación te damos algunos consejos y una pequeña guía si quieres conocer este hermoso lugar:

Transporte a Bacalar

Si decides visitar este destino y llegas en avión a Cancún, el viaje desde el aeropuerto hasta Bacalar será de 4.5 horas aproximadamente. Una vez en Cancún puedes moverte en ADO, colectivos y Autobuses del Mayab.

El costo del autobús ADO desde la terminal aérea hasta el pueblo mágico varía entre $412 y $490 pesos mexicanos. Puedes consultar su página de internet para saber los horarios, precios e incluso, reservar tu viaje.

En el caso de Autobuses del Mayab y Colectivos los horarios de salida varían mucho y no cuentan con página de internet para saberlos. La única manera de averiguarlo es llegar a la terminal y preguntar por ellos.

Otra opción es rentar un automóvil con lo cual podrás disponer de tu tiempo y ahorrarás una hora de camino si vas directo. Ahora que si lo prefieres, puedes visitar Playa del Carmen, Tulum y Mahahual hasta llegar a Bacalar.

Desde Mérida también puedes tomar la línea de transporte ADO o rentar un automóvil y conducir hasta allá. El trayecto en automóvil es de 4 horas y media aproximadamente.

Bacalar, Pueblo Mágico

Desde que vas llegando al pueblo te vas dando una idea de la belleza que encontrarás. Su imponente laguna enamora a todos sus visitantes. Bacalar es uno de los tres Pueblos Mágicos de Quintana Roo y uno de los ideales para visitar en cualquier época del año. Acá te dejamos algunos puntos a considerar.

Su nombre

El nombre se origina  de la expresión maya “Sian Ka’an Bakhalal” cuyo significado es “Lugar donde nace el cielo”, sin embargo, los españoles al no poder pronunciarlo bien, únicamente toman la última palabra de referencia y se le termina nombrando como Bacalar.

Este lugar posee una gran laguna de agua dulce libre de oleaje, lo que lo hace ideal para disfrutar con niños, sin embargo, para los amantes de la aventura existen tres diferentes cenotes, los cuales desbordaron y dieron origen a una laguna estrecha y larga de al menos 42 kilómetros de largo y al menos 4 kilómetros de ancho (en los puntos más extensos).

Accesos a la Laguna

Algunos de los accesos para disfrutar de la laguna son gratuitos, otros más, se ubican en balnearios y tienen un costo que van desde los $5 hasta los $35, dependiendo de las instalaciones con las que cuente.

Acá te dejamos algunos balnearios a los que podrías acudir:

  • El Balneario mágico Ejidal: es el balneario más famoso y concurrido, cuenta con unas vistas preciosas de la laguna. La entrada cuesta 15 pesos y por 300 pesos más puedes alquilar una palapa. Tiene servicio de restaurante y hay hasta toboganes que tienen un costo adicional.
  • El Balneario Ecológico: Es un balneario tranquilo, ideal para descansar. Su acceso cuesta $5 pesos.
  • El Balneario Municipal El Aserradero: El acceso tiene un costo de $10 mxn y su construcción es básicamente para facilitar tu entrada a la laguna y evites partes fangosas.
  • Cocalitos: El acceso tiene un costo de $35 pesos. Acá puedes alquilar kayaks por 150 pesos.
  • Los Aluxes: no es un balneario, es un hotel/restaurante. Pero si tomas algo (consumo mínimo de 250 pesos por persona) puedes acceder a la zona del muelle, donde hay tumbonas y columpios, y es una muy buena idea: cuenta con algunas de las mejores vistas de la laguna.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

📍Bacalar, Mexico • ⁣ ⁣ Leuke dingen! We zijn beide begonnen aan een nieuwe uitdaging. RJ heeft een nieuwe werkgever en Lisette is deze week begonnen in een nieuw team. Een week met nieuwe indrukken, redelijk chaotisch, leren, groeien, en het vinden van je plek in het team. Helemaal leuk maar ook vermoeiend. Maar.. het is weekend, wat zijn jouw plannen? • ⁣ ⁣ ⁣ #mexico #visitmexico #bacalar #bacalarmexico #bacalarlagoon #losrapidosbacalar #izamal #capturamexico #vivemexico #tulum #islaholbox #travelmexico #mextagram #chichenitza #roadtripmexico #journeyofcouples #travelcouple #couplegoals #earthcouples #mexicotravel #creativetravelcouples #lonelyplanetnl #fittraveler #fitdutchies #dutchtraveler #islaholboxmexico #dutchtravelcouple #couplephotography #couplesofinstagram #coupletrip

Una publicación compartida de LISETTE & RJ ✧ TRAVEL COUPLE (@reisplaatje) el

Tours por la laguna

La mayoría de los tours ofrecen la visita por seis puntos de la laguna y tienen un costo que van entre los $250 y los $380 por persona. Algunos incluyen bebidas y snacks durante el recorrido.

Los puntos a los que te llevan para recorrer son:

  • Cenote Las Brujas. Obtiene su nombre debido a que los habitantes de la región creían que acá los brujos del pueblo hacían trabajos de santería. Debido a esto, únicamente se visita desde la lancha, no está permitido meterse a bañar.
  • Cenote Esmeralda. Es un pequeño cenote ubicado al interior de la laguna, sus aguas se tornan de color azul marino y de allá su nombre. Tiene una profundidad de 70 metros y es un auténtico espectáculo apreciar un punto donde desemboca un ojo de agua, por el cual brota agua hacia la laguna.
  • Cenote Cocalitos. Se conoce como  Santuario de los Estromatolitos, estructuras milenarias que brindan oxígeno al planeta de manera natural. Es indispensable no tocarlos para la preservación y cuidado de los mismos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

👀 Stromalites 👀 i thought i was old 😂 #Bacalar

Una publicación compartida de melanie symonds (@quiquigirl) el

  • Isla de Pájaros. Luego del recorrido por los cenotes, el tour te levará del otro lado de la laguna y pasará entre dos islotes donde podrás apreciar una gran variedad de aves de la región.
  • Canal de los piratas. Este es el último punto a visitar. Se le conoce así por que este canal servía como vía a pequeñas embarcaciones piratas para atracar el pueblo. Debido a los constantes ataques se contruyó el fuerte de San Felipe.  Este es uno de los puntos más concurridos. El canal tiene una profundidad baja y hay una construcción de un tipo barco, ideal para tomarse la foto. Disfruta de también de exfoliarte con la arena del lugar.

  • Cenote azul. Este  cenote no es parte del recorrido, pero vale la pena mencionarlo por la belleza y por que es el más popular de Bacalar. Es un cenote abierto, con una profundidad mayor a los 90 metros y 360 metros de longitud. Debido a esto es uno de los ideales para practicar snorkel y buceo.

Fuerte de San Felipe Bacalar

Uno de los principales atractivos sin duda es la visita por el Fuerte de San Felipe, construido originalmente, como los baluartes de Campeche, para defender el poblado de los ataques piratas.

El costo de acceso es de $50 mxn (precio actualizado el 12-febrero-2020).

En su interior puedes disfrutar de murales que relatan la llegada de los españoles y la vida tradiconal que llevaban los mayas antes de la llegada. Además mira los 11 cañones que aún se preservan, así como de una espectacular vista de la Laguna.

Dónde comer en Bacalar

La gastronomía es uno de los puntos que no pueden faltar en tu visita a este Pueblo Mágico. Acá podrás encontrar desde restaurantes, hasta pequeñas cocinas económicas, todo dependerá de tus gustos y presupuesto.

Hoteles en Bacalar

Al igual que con la comida, en cuestión de hospedaje será igual. Dependerá mucho de tu presupuesto será el tipo de hotel que quieras. Acá hay desde Hostales hasta Airbnb. Consulta con tiempo por la disponibilidad, así como los lugares cercanos que puedas visitar y no tener que alejarte tanto de tu lugar de hospedaje.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Озеро Бакалар. 💦✨Так це не море, а озеро та ще й прісне! 😍Мексика – ти неймовірна. ❤️🇲🇽

Una publicación compartida de Irina Maksymchuk (@irina_maksymchuk) el

Otros consejos para disfrutar de Bacalar

-Te recomendamos rentar una bicicleta para explorar algunos de los lugares y puedas conocer en su totalidad el pueblo. Consulta con los lugareños qué lugares te recomiendan y sobre todo, cuáles no te recomiendan por cuestiones de seguridad.

-Cerca del poblado podrás disfrutar de los rápidos, los cuales están en la parte más estrecha de la laguna, a unos 10 minutos del poblado.

-Visita Laguna milagros a unos 20 minutos, ideal cuando tienes un medio de transporte.

-Ya sea de camino a Bacalar o después de tu visita, te aconsejamos visitar el puerto de Mahahual. Acá disfrutarás de playas cristalinas y actividades como paseos en lancha y snorkel en la zona de arrecifes.

-Chetumal: Esta es la capital del Estado en la cual podrás encontrar encontrar museos y zonas arqueológicas. Cerca de aquí puedes encontrar la llamada “zona libre”, la cual es la frontera de México con Belice y está permitido visitar la zona para comprar artículos a precios que podrían parecer atractivos a los visitantes.

Lee también: ¿Qué visitar desde Chetumal?

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales