grutas en la Península de Yucatán

Foto cortesía de uno de los visitantes a las grutas de Tekax
Foto cortesía de uno de los visitantes a las grutas de Tekax
Imagen de la gruta de Xtacumbilxuna'an
Imagen de la gruta de Xtacumbilxuna'an
Imagen de la gruta de Xtacumbilxuna'an
Interior de las "grutas de cristal"
Interior de las "grutas de cristal"

 

gusflirckloltunLas grutas en la Península de Yucatán es una excelente opción para quienes son amantes del turismo de aventura. Estar en el llamado “inframundo maya” es una de las experiencias más divertidas que podrás realizar solo o en compañía si visitas el sureste mexicano.

Hay grutas de todo tipo y para todos los gustos dependiendo de quienes las visiten. A continuación presentamos algunas que puedes encontrar en los tres estados de la Península.

Las Grutas de Xtacumbilxuna’an están ubicadas en el estado de Campeche en el ejido de Bolonchén de Rejón en el municipio de Hopelchén, Campeche. Aquí podrás disfrutar de un show de luz y sonido a un precio muy accesible. Es recomendado para toda la familia.

Las grutas de Tzabnah se ubican en el estado de Yucatán, en el municipio de Tecoh, a 46 minutos de Mérida. En este lugar podrás disfrutar de un recorrido por grutas y refrescarte en un cenote que se ubica en el interior de ellas. Este lugar se recomienda para personas con mediana condición física por algunos tramos un poco complicados de subir.

Las grutas de Loltún, ubicadas en el municipio de Oxkutzcab forman parte del recorrido de la Ruta Puuc que consta de un grupo de zonas arqueológicas que puedes visitar en automóvil o en autobús.

En estas grutas podrás encontrar una gran cantidad de formaciones a las cuales los guías les han puesto nombres dependiendo de las formas a las que se parecen. Además podrás admirar algunas pinturas rupestres, el juego de luz y sombra producido por los rayos del sol al entrar por pequeños agujeros y otros atractivos.

Las grutas de Calcehtok tal vez son las más conocidas de Yucatán.  Se ubican en el poblado de Maxcanú a 60 minutos de Mérida. Aquí puedes realizar varios tipos de recorridos dependiendo con quienes acudas. Hay desde el nivel fácil hasta el nivel extremo. Se recomienda llevar una muda adicional de ropa para cambiarse ya que terminarás lleno de lodo y tierra por el tipo de recorrido que se realiza en el lugar.

Foto cortesía de uno de los visitantes a las grutas de Tekax
Foto cortesía de uno de los visitantes a las grutas de Tekax

Las grutas de Cristal en el municipio de Tekax en Yucatán son tal vez las más extremas que podrás encontrar en la Península. Aquí el recorrido puede ser el básico que es la mitad de las grutas y avanzas todo el camino caminando, o bien. hacerlo completo y cruzar arrastrándote y gateando por algunas partes. El tiempo del recorrido varía de entre 4 y 6 horas dependiendo de tu elección.

Grutas de Kantun Chí. Es un parque ecológico en el que podrás disfrutar de cenotes y grutas que conectan a dos de ellos. En este lugar la aventura no es extrema y puedes realizar actividades como kayak y snorkel en el lugar.  Es recomendado para toda la familia.

Por Luis Uriel Zapata Noh

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales