
¡A 15 minutos del Pueblo Mágico de Valladolid!
Los cenotes de Samulá y X’kekén son dos maravillas naturales ubicadas a 3 kilómetros de Valladolid y 160 km de Mérida. Ubicadas en el municipio de Dzinup es un destino imperdible para los que viven o vienen de visita al Estado de Yucatán.
El costo de acceso incluye la visita a los dos cenotes, los cuales se encuentran a distancia corta una del otro.
Cenote de Samulá
Es una caverna subterránea que sorprende por su belleza rodeada de estalactitas y por lo amplio que es el lugar. Sus aguas cristalinas de color azul turquesa son iluminadas por un orificio en la parte superior de la caverna en donde se puede admirar cómo cuelgan las raíces de los árboles que lo rodean hasta llegar a la parte baja.

El acceso a este cenote es por unas escaleras hechas de piedra. Al entrar encontrarás un primer nivel en donde puedes admirar de lo más alto la vista espectacular del lugar. En un segundo nivel bajarás por unas escaleras de madera hasta llegar a una plataforma donde podrás dejar las toallas y zapatos para ingresar al agua.
Cenote de X´kekén
Este cenote toma su nombre de una leyenda. Según cuentan los pobladores del lugar unas tenían un cerdito y cada que se perdía dentro del monte regresaba lleno de lodo hasta en épocas de sequía. Cuando decidieron seguirlo los llevó a una cueva, al ingresar a ésta se dieron cuenta que no era una cueva si no un cenote y debido a esto se le conoce como el cenote X´keken (cerdo en maya).

Este cenote está dentro de una caverna subterránea. El sol atraviesa una pequeña entrada natural en la parte superior de la bóveda, iluminando el interior y creando una imagen sorprendente con el reflejo del agua. Su entrada es estrecha y el descenso es por unas escalinatas, las cuales desembocan en una plaza que permite el acceso al único salón de la cavidad.
En ella hay un lago de color azul turquesa decorado con estalactitas, que descienden de la bóveda y duplican su imagen en el agua. La luz que le llega del techo aumenta su majestuosidad. El agua es poco profunda y es tan limpia y clara, que se observan múltiples peces.
Precio y horario
Los cenotes están abiertos al público desde las 8 am a 5:45 pm
Tienen un costo de $125 pesos por los dos cenotes. La tarifa no incluye los chalecos salvavidas, el cual tiene una tarifa de $50 pesos y es de uso obligatorio, cabe mencionar que se paga chaleco por cada cenote.
Además puedes hacer uso de otros servicios como:
Cuatrimotos
Recorridos a caballo
Renta de bicicleta
¿Cómo llegar a los cenotes de Valladolid?
En automóvil:
–Si vienes de Q. Roo tendrás que entrar a Valladolid y buscar el camino hacia Chichimilá, desde allí dirigirse a Dzinup.
– Si vienes de Mérida por la vía libre encontrarás la señalización a pocos kilómetros de llegar a Valladolid. Si viajas por la vía de cuota tendrás que entrar a Valladolid y buscar la carretera que te dirige Chichén Itzá o Ebtún, antes de llegar a este poblado te encontrarás con un letrero de Hacienda Selva Maya donde está la desviación hacia los cenotes.
En transporte público:
Los autobuses salen de Valladolid y su paradero está a media cuadra de la estación de autobuses de ADO. Otra opción son los taxis.
Lea también: ¿Cómo ir de Mérida a otros municipios del Estado?
Consejos que debes de tener en cuenta
-Usa ropa cómoda hasta llegar.
– Utiliza repelente
– No se te olvide toalla y traje de baño
– Si tienes chaleco salvavidas o flotadores puedes llevarlo o bien, rentar uno en el lugar.
– Puedes llevar tu comida o refrigerio pero sólo podrás comer fuera de los cenotes.
– Lleva bolsas para ropa mojada y basura.
– En el lugar podrás encontrar baños públicos para cambiarte, así como establecimientos donde podrás comprar comida o bebidas, así como artesanías hechas en la localidad.
– Es preferible llevar unas sandalias en vez de calzado cerrado en caso de que se mojen.