La zona arqueológica de Cobá está ubicada a 215 kilómetros de Mérida y es considerada como una de las más grandes ciudades mayas del Período Clásico. El significado de Cobá, se traduce al español como “agua agitada por el viento”.
Desde tu llegada a la entrada de la zona estarás inmerso por una densa selva que te protegerá de las inclemencias del sol para hacer de tu visita algo más llevadero.
Para recorrer la zona arqueológica tendrás varias opciones:
-Hacerlo caminando
-Rentar una bicicleta por $50 sin límite de tiempo
-Rentar un triciclo con chofer por $125 por una hora y media o $200 por dos horas.
La razón de que en la zona se rente transporte es debido a que la distancia entre estructuras es de kilómetro y medio desde la entrada y hasta de 2 km entre las principales pirámides, por lo que hacer el recorrido caminando, más la humedad y la temperatura hacen de esto un poco más difícil si no estás acostumbrado a caminar.
A diferencia de las visitas tradicionales a otras zonas, recorrer la historia a bordo de una bicicleta la hacen una experiencia única. Encontrarte en el camino con turistas e intercambiar sonrisas a lo largo del camino es un plus que no encontrarás en otro lugar.
El camino es de terracería, pero fácil de transitar ya sea a pie o en bicicleta o triciclo. Los “choferes” son muy amables y siempre tienen una historia que contarte para hacer más ameno el traslado de un punto a otro.
La estructura más grande de Cobá y que aún puedes subir cuenta con 111 escalones, más otros 5 hasta la zona más alta de la pirámide desde donde muchas personas se toman fotos y admiran la belleza que la selva encierra.
Tanto para subir como para bajar esta pirámide se tiene que hacer con mucha precaución, pues los escalones tienen una altura considerable y el espacio de éstos es de 15 a 18 cm aproximadamente. Adicional a lo anterior, son irregulares y algunos ya lisos por el desgaste por su uso.
Para considerar:
– Si acudes a la zona en vehículo el costo del estacionamiento es de $50. Hay también camiones que llegan a esta zona para visitarla. Puedes consultar ado.com.mx
– A un lado de la taquilla se encuentran los baños públicos. Es ideal ir antes de ingresar a la zona, pues dentro de ésta no hay sanitarios.
– El único lugar donde podrás comprar una bebida para mitigar el calor es en la zona donde se encuentra la pirámide más alta. El costo de medio litro de agua es de $22; el litro $29 así como los refrescos enlatados.
– Es recomendable visitar la zona en bermuda y ropa cómoda para hacer el recorrido en bicicleta. También es bueno tener una playera adicional por si sudas mucho y necesitas cambiarte.
– Usa repelente, los mosquitos y otros insectos en la selva pueden causarte molestias en tu recorrido.
– Entrando a la zona puedes contratar un guía si así lo quisieras por un costo de $350 por 45 minutos.
– A la salida de la zona podrás ver una torre en donde podrás practicar tirolesa. El costo es de $170 por persona.
– Hay también un restaurante por si quieres comer en Cobá y saliendo de la zona, para retomar la carretera hacia Tulum, Cancún o regresar a Mérida podrás encontrarte con otros restaurantes e incluso hoteles para pasar la noche.
¿Cómo llegar?
El sitio arqueológico se ubica al oriente del poblado de Cobá, en el municipio de solidadridad, Quintana Roo. A la llegada de éste verás el “Lago de Cobá” en donde, si tienes surte, podrás ver cocodrilos.
Desde Cancún, se dirige al sitio por carretera federal 180 Cancún – Chetumal, y al llegar a Tulúm, se toma la desviación de 47 kilómetros, que conduce hasta el poblado y Zona arqueológica.
Desde Mérida hay que tomar la carretera federal Mérida-Valladolid. Una vez en Valladolid hay que seguir hasta el entronque de Chemax y tomar la desviación hacia Tulum hasta llegar a la glorieta del desvío de Cobá.
Tarifa
El precio de acceso al sitio es de $65 para turistas nacionales.
Horarios
Abierto todos los días de 8 am a 5 pm.
Te puede interesar: Galería de fotos de la zona arqueológica de Cobá
¿Que más hacer?
La zona cuenta con cenotes en los que puedes bañarte después de recorrer la zona, los cuales están ubicados tan solo a 6 kilómetros de Cobá.
-Cenote Choo Ha “agua que gotea”, a 10 minutos de Cobá, sobre la carretera encontrarás una caseta en donde se paga el acceso al cenote, en todo su interior se pueden encontrar estalactitas que constantemente están filtrando.

-Cenote Tankach Ha Un poco después del Cenote Choo Ha, se encuentra el Cenote Tankach-Ha que significa: “aguas profundas”, ya que como su nombre lo dice ya que tiene profundidades de cuatro a 35 metros, convirtiéndolo en el más profundo de los tres que hay en esta zona.

-Cenote Multun Ha Significa: “cerro de piedras en el agua”, en él se puede ver debajo de la plataforma un montón de piedras bien escoradas que dan la impresión de ser una ruina maya, este cenote fue recientemente abierto al público.
