








Tulum es sin duda un paraíso en el caribe mexicano. La belleza de sus playas, calidez de su gente y la identidad de sus artesanías, entre muchas otras cosas más, lo hacen un lugar idóneo para visitar en tus próximas vacaciones.
¿Cómo llegar a Tulum en transporte público?
Ya sea que partes desde Mérida, Cancún o Playa del Carmen siempre habrá líneas de transporte que te llevarán a este destino. La más popular es ADO que tiene terminales en estos tres destinos, los precios varían dependiendo tu horario de salida y el día de la semana. Puedes consultar la página ado.com.mx para cotizar tu traslado.
En Playa del Carmen, al ser el lugar más próximo a Tulum existen colectivos que recorren toda la Riviera Maya tanto para los turistas como varios trabajadores que laboran en los distintos hoteles de este tramo turístico.
En Playa el transporte lo puedes tomar en la calle 2 con 20 y cuyo pasaje es de $45.
Zona arqueológica de Tulum

El primer lugar que te recomendamos visitar es sin duda la zona arqueológica de Tulum (lee aquí una guía para visitarla).
El precio actualizado al 24 de junio de 2020 es de $80 por persona. Únicamente los domingos es gratuito para todos los mexicanos previa identificación que acredite la nacionalidad.
Entre los servicios que puedes encontrar en las instalaciones están: zona de artesanías, baños (costo adicional), área de estacionamiento precio de $200 aproximadamente. En los alrededores hay otros con tarifas propias que rondan los $100.
Del área de estacionamiento tendrás que caminar unos 200 metros hasta un lugar donde sale un transporte hacia la taquilla de la zona arqueológica, el precio de este transporte es de $80 por persona e incluye ida y vuelta desde ese punto a la entrada. También tendrás la opción de caminar 1 km aproximadamente.
En la taquilla basta pagar tu acceso y podrás entrar a disfrutar de la zona. Te aconsejamos levar sombrero, lentes, zapatos cómodos y una muda de ropa extra si te quieres bañar. Puedes también entrar con agua para mantenerte hidratado pues hay mucho sol y calor en la mayor parte del año.
El horario de la zona arqueológica de Tulum es de 8:00 a 17:00 horas.
Playa Paraíso en Tulum

A tu salida de la zona arqueológica tendrás la opción de visitar otra de las playas emblemáticas del lugar: Playa Paraíso (lee aquí una nota de esta playa).
Puedes llegar a esta playa saliendo de la taquilla de la zona arqueológica mediante una carretera conectada a la zona arqueológica, pero únicamente lo podrás hacer caminando. Si deseas hacerlo en automóvil tendrás que rodear toda el área para llegar. La entrada a la playa está aproximadamente a 800 metros. Acá te dejamos el mapa:
Una vez en esta playa puedes disfrutar de la belleza de sus aguas y tomarte la foto en la palmera recostada, emblemática de este lugar. Además puedes disfrutar de servicios de baño, camastros, restaurantes y tours para disfrutar de los arrecifes de coral y ver la zona arqueológica desde el mar.
Los tours tienen un costo de entre $300 a $450 por persona, dependiendo mucho del paquete que elijas así como el número de personas con las que vayas, puede que te den un descuento. La duración del recorrido es de hora y media.
Playa Paraíso es considerada una de las mejores playas para disfrutar de un día de completa relajación. Si quieres ahorrar un poco puedes llevar tu nevera con tus provisiones. Claro, ir en vehículo es la mejor opción, aunque te recomendamos llegar temprano debido a la cantidad de gente que llega a este lugar.
Pueblo de Tulum

Caminar por la avenida principal del pueblo es una actividad imperdible. Por la tarde noche su vida nocturna comienza a tomar vida y tendrás diferentes opciones de restaurantes y bares para disfrutar.
Recorre las calles y entra a las tiendas de artesanías para admirar auténticas obras de arte. Si decides quedarte a dormir, puedes cotizar en los diferentes hostales que hay en el centro o bien, investigar con anticipación la variedad de hoteles que tiene el pueblo. Los hay para todos los presupuestos.
Recomendada: Hoteles en Tulum, bonitos y baratos
Zona hotelera de Tulum

Si en tus planes está pasar un día relajado, te recomendamos recorrer la zona arqueológica, ya sea que rentes una bicicleta, algo muy común en Tulum, o hacerlo en automóvil.
Para ir a la zona hotelera tendrás que tomar la carretera que te lleva a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (lee aquí la nota de la reserva) o Punta Allen. Durante el trayecto podrás admirar diferentes hoteles boutique de todo tipo. El paisaje que brinda el recorrido y los cambios abruptos de la modernidad con lo rústico lo hacen ideal para tomar fotografías.
Si decides quedarte en estos hoteles te recomendamos reservar con mucha anticipación por dos razones: disponibilidad y precio.
Caleta Tankah

Además de las actividades anteriores para disfrutar de forma gratuita, existen lugares como Caleta Tankah que te permitirán tener un poco de privacidad al ser un club de playa que cobra, aunque no es caro, un costo para disfrutar de las instalaciones.
El acceso tiene un costo de $150 por persona. Por ese pago tienes derecho a un camastro y las instalaciones del lugar. El consumo es a parte.
La caleta es un lugar como tipo piscina natural que se forma por las rocas que hacen función de rompeolas por lo que el agua es calmada y muy cristalinas. Si caminas unos cientos de metros podrás llegar a un cenote para nadar y realizar snorkel.
Recomendaciones generales:
- En Tulum siempre hay mucho calor, por lo que te recomendamos usar ropa fresca y mantener contigo una botella de agua para no deshidratarte.
- Usa zapatos cómodos. Ten en cuenta que es un lugar ideal para caminar, así que procura tener contigo zapatos que te permitan disfrutar de cada paso por este lugar.
- Planea con tiempo. Pese que hay personas que les gusta la “aventura” es recomendable tener un itinerario para aprovechar al máximo tu estancia en este lugar.
- No te olvides de los alrededores. Si puedes y tienes la posibilidad no dudes en visitar cenotes cerca de Tulum, así como la zona arqueológica de Muyil y la Laguna de Ka’an Luum
Por Luis Uriel Zapata Noh
LEE TAMBIEN:
CENOTE CALAVERA, A 3 KM DE TULUM
CENOTE YAX KIN, a 20 MINUTOS DE TULUM
LAS FOTOS MÁS BONITAS DE TULUM