la monja de la catedral de durango

La monja de la catedral de Durango.-Foto de internet
La leyenda se remonta a los años 50 cuando una monja y un soldado francés se enamoraron.-Foto de internet
Campanario de la Catedral de Durango.-Foto de El Sol de Durango
Catedral de Durango.-Foto de Mapio
La monja de la catedral de Durango.-Foto de internet
Dicen que el espíritu de la monja aún se ve en los balcones y campanarios de la catedral.
Dicen que el espíritu de la monja aún se ve en los balcones y campanarios de la catedral.

La monja de la catedral de Durango, la leyenda un amor imposible

En México las leyendas son parte de nuestra cultura y nuestras tradiciones, no sólo por las historias que cuentan sino porque también son un atractivo para aquellos que disfrutan de buscar los lugares en donde sucedieron estos hechos. A continuación te presentamos una de estas aterradoras histórias: La monja de la Catedral de Durango.

leyendas de terror mexicanas

Durante el siglo XIX, aproximadamente en los años 50 en la ciudad de Durango nació una historia de amor entre un soldado francés y una monja, quienes a pesar de que sabían que lo suyo era imposible, ellos lucharon por estar juntos, sin embargo el destino les tenía deparado un trágico final.

Beatriz era una hermosa joven de cabello rubio y ojos azules, que había decidido ser monja para entregar su vida en cuerpo y alma a Dios. Un día desde su dormitorio, Beatriz vio a un apuesto soldado francés llamado Fernando quien caminaba frente a su convento y en cuanto sus ojos se cruzaron se enamoraron a primera vista.

Desde ese momento y sin nunca haber cruzado una palabra, ellos tenían una cita todos los días a la misma hora; él pasaba frente al monasterio para admirar la belleza de Beatriz aunque sea solo unos segundos mientras ella lo miraba desde su ventana.

Por azares del destino, una madrugada tocaban la puerta del convento insistentemente, cuando Beatriz apareció en la entrada, encontró a Fernando bañado en sangre, el soldado de quien estaba profundamente enamorada. Le dio alojamiento y curó sus heridas con gran delicadeza, pero temía que si salía a las calles lo matarían, así que lo escondió en su cuarto por unos días mientras recuperaba sus fuerzas.

Durante ese tiempo los enamorados vivieron plenamente el amor, a tal grado que Beatriz estaba dispuesta a dejarlo todo por él pero aún no era el momento, pues la intervención francesa había terminado y Fernando tenía que irse, no sin antes prometer que el regresaría por ella.

Pero desafortunadamente Fernando nunca iba regresar. ¿Por qué? Pues porque después de partir fue fusilado junto a su tropa por el ejército mexicano y Beatriz nunca se enteró; ella todos los días le pedía a Dios que Fernando regresara, pero eso simplemente nunca pasó y aún así ella no se cansó de esperar. La monja subía por las noches al campanario de la catedral para ver si llegaba su amor.

Sin embargo la espera no duraría para siempre, pues una mañana Beatriz fue encontrada muerta en el piso de la catedral. Se dice que la noche anterior la monja se suicidó arrojándose desde el campanario.

La leyenda cuenta que el alma de Beatriz aún deambula en la catedral y en las noches se puede ver la silueta de una monja vestida de blanco, quien desde el campanario mira hacia el horizonte, esperando reunirse con su amor.

leyendas de terror mexicanas

Te recomendamos: ¿Qué elementos lleva el altar de Día de Muertos?

Síguenos en Facebook


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales