





Nichupté es una de laguna de aproximadamente tres mil hectáreas que se encuentra en el corazón de Cancún y está conectada con el mar Caribe a través los canales Sigfrido y Nizuc. En este lugar podrás disfrutar de hermosos paisajes de aguas cristalinas rodeadas por manglares que forman pasadizos donde habitan distintos tipos de aves, especies marinas así como mamíferos y reptiles que conviven en todo ese ecosistema.
¿Qué hacer?
– Recorre la laguna a tu ritmo: Ya sea en una lancha rápida, en una limo acuática exclusiva para tu grupo o como parte de una caravana de kayaks, jet skys o waverunners, navega por toda la laguna y observa una que otra iguana curiosa, una rana, una tortuga, un cocodrilo y hasta las huellas de algún leopardo que ronda por ahí.
– Refréscate en la Laguna del Amor: Date un baño en esta laguna con forma de corazón y sé parte de la leyenda, pues se dice que quien se remoja en sus aguas se convierte en sirena y en sus sueños convoca el amor eterno de la persona que quiere.

– Reforesta el mangle: Puedes formar parte de la campaña de reforestación y cuidado del manglar, así como participar en la colecta y siembra de semillas de mangle; también puedes conocer más sobre la comunidad vegetal y animal que integra a los humedales costeros en los que se mezcla el agua dulce de los ríos con el agua salada del mar.
¿Cómo llegar?
Saliendo desde Mérida, toma la carretera Cancún y desvíate en la salida hacia Xel-há; una vez ahí, toma el camino hacia Punta Nizuc y sigue los señalamientos hasta llegar a la laguna de Nichupté.
Puntos a considerar
– Usa ropa cómoda como shorts y tenis, además de llevar tu traje de baño para que puedas nadar en la laguna, ya que no se permite el acceso con ropa normal.
– Hay cocodrilos en la zona, así que es muy importante ser precavidos y cuidadosos al momento de ingresar a Nichupté.

– Ten a la mano bloqueador biodegradable para no contaminar el agua de la laguna.
– Si llevas tu propia comida y bebidas, tira toda tu basura en su lugar y no dejes ningún residuo.
– Recuerda tener tu cámara bien cargada para que puedas tomar todas las fotos que desees.
– Lleva repelente para insectos así como desinfectante para manos.