







Las vacaciones de Semana Santa están por llegar y a continuación te recomendamos algunos destinos que puedes visitar dentro de la Península de Yucatán en los cuales pasarás unos días inolvidables con tu familia o amigos.

1.- Izamal: Pueblo mágico del estado de Yucatán al que se le conoce como “
la ciudad de las tres culturas”. Podrás disfrutar de su gastronomía y del espectáculo que ofrece de luz y sonido “La luz de los Mayas” los días martes, jueves y sábados a las 20:30 hrs. También te encontrarás con las artesanías del lugar y ver los trabajos que hacen en joyería y talabartería. Otras opciones para visitar en el pueblo son el Ex Convento de San Antonio de Padua y la zona arqueológica de Kinich Kak.
2.- Isla Mujeres: Si en semana santa quieres disfrutar de la playa, éste destino es ideal para ti. Su gran variedad de vida marina y sus aguas cristalinas harán que pases un rato agradable y con un poco más de tranquilidad. Podrás contratar servicios como actividades de buceo, snorkel en el arrecife de coral, o bien, pasear por las calles y descubrir diferentes atractivos que la isla tiene para ti. Puedes visitar el Parque Marino El Garrafón, el Faro en Punta Sur, la Tumba del Caracol y la Tortugranja.
3.- Calakmul: Reconocido como patrimonio de la humanidad por la Unesco, se encuentra ubicado en una de las reservas ecológicas más grandes e importantes

a nivel mundial. Puedes subirte a las pirámides para disfrutar las vistas espectaculares y si tienes suerte podrás encontrarte en el camino a jabalís, ocofaisanes, monos aulladores y monos araña. Puedes acampar en medio de la selva contratando un servicio especializado y también visitar el Volcán de los murciélagos que está cerca de éste lugar.
4.- Cenote de Yokdzonot: Es un ojo de agua con un ancho de 40 metros y una profundidad de 35 a 45 metros aproximadamente y nació en el 2005 cuando un grupo de mujeres de la misma comunidad se organizó para formar una cooperativa que pudiera explotar turísticamente el cenote. Puedes pasear en bicicleta, comer en restaurante, disfrutar de las palapas y hacer actividades como rappel o tirolesa.
5.- San Felipe: Se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de Yucatán debido a la belleza única que lo rodea, sobretodo para aquellos que aman convivir con la naturaleza, pues los mismos pescadores realizan recorridos en los maglares de la zona así como en los alrededores que conforman está reserva natural.

6.- Cobá: Está ubicada a 215 kilómetros de Mérida y es considerada como una de las más grandes ciudades mayas del Período Clásico. El significado de Cobá, se traduce al español como “agua agitada por el viento”. A diferencia de las visitas tradicionales a otras zonas, recorrer la historia a bordo de una bicicleta la hacen una experiencia única. Encontrarte en el camino con turistas e intercambiar sonrisas a lo largo del camino es un plus que no encontrarás en otro lugar.
7.- Isla Aguada: Es una playa que se ha mantenido muy escondida en el estado de Campeche. Aunque su nombre lo diga, no es realmente una isla, sino una barra que separa al golfo de México de la laguna de Términos. Puedes realizar recorridos en la playa, vistar Cayo Arena y disfrutar de la gastronomía del lugar.
8.- Grutas de Xtacumbilxuna’an: también conocidas como las grutas

de la “Mujer escondida” se localizan en el ejido de Bolonchén de Rejón en el municipio de Hopelchén, Campeche. Podrás disfrutar de un camino bien iluminado con diferentes colores que van cambiando durante tu recorrido. Ya sea que escuches la explicación de algún guía o bien escuches el sonido ambiental que han adaptado para este recorrido.