monumentos

Foto de la estatua a Justo Sierra.- Foto de Panoramio
Foto del Monumento a la Patria.- Foto de Auto Progreso
Foto del Monumento a Felipe Carrillo Puerto.- Foto de Mapio.net
Foto del monumento a Gonzalo Guerrero.- Foto de Wikipedia

 

Paseo de Montejo se distingue por su historia y por su arquitectura. Las casas y estatuas que se encuentran en dicha avenida buscan recordar y preservar la memoria de los personajes que fueron piezas importantes en gran parte de los acontecimientos históricos de Yucatán.

Si quieres conocer un poco más de la historia del Estado, no dudes en visitar y fotografiar todos estos monumentos que adornan y destacan ampliamente todo el Paseo de Montejo; vale la pena que los admires y que disfrutes toda la historia que hay detrás de ellos.

 

  • Estatua a Justo Sierra: El doctor Justo Sierra O’Reilly fue un defensor de la clase socioeconomica a la que pertenecían los autores y gestores del Paseo de Montejo, por lo que dicha escultura es una muestra de agradecimiento a su posición política. Cabe mencionar, que de todos los monumentos, éste fue el primero que se colocó en Paseo de Montejo y está ubicado en el extremo norte de la avenida. El material del que está hecho es bronce y la realizó el escultor catalán Hondenden.
  • Monumento a Felipe Carrillo Puerto: La idea de realizar éste monumento salió de los hermanos Leopoldo y Alfonso Tommasi López y se inauguró en enero de 1926 por el gobernador de José María Iturralde Traconis. La escultura de Carrillo Puerto fue construida con piedra de Sotuta y tiene a una mujer indigena de lado derecho y a un hombre de lado izquierdo, mientras que de rodillas están otros dos entregándole el símbolo del socialismo.
  • Monumento a la Patria: Diseño hecho por los yucatecos Manuel y Max Amábillis, padre e hijo respectivamente, y obra edificada por el artista colombiano Rómulo Rozo Peña. Con sus imponentes dimensiones, el Monumento a la Patria es el único en el país que cuenta gráficamente gran parte de la historia mexicana en sus muros y esculpidos. En la fachada principal destaca una figura femenina que tiene una vestimenta maya y entre sus manos está un portaestandarte del cual iza la Bandera Nacional.
  • Escultura de Gonzalo Guerrero: Entre los monumentos y esculturas más destacadas de Paseo de Montejo, se encuentra la de Gonzalo Guerrero, quien es considerado padre del mestizaje en nuestro continente. Originalmente perteneció a los propietarios de la zona hotelera de Akumal, Quintana Roo, pero durante el mandato del gobernador Francisco Luna Kan, el Club de Exploradores y Deportes Acuáticos de México se la cedió al ayuntamiento de Mérida y se realizó una reubicación del monumento histórico al final de la prolongación. Sin embargo, en 2005 se reubicó nuevamente para facilitar el tránsito vehicular y hoy en día se encuentra a un costado de una tienda comercial.

 

También te puede interesar: Admira y conoce las casonas de Paseo de Montejo

 

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales