
La Secretaría de Turismo marca ciertos requisitos para ser un Pueblo Mágico y te vamos a contar los detalles.
El programa Pueblos Mágicos de México, fue lanzado en 2001 por la Secretaría de Turismo (Sectur), con la finalidad de promover sitios pequeños o localidades vistosas del país; que cuenta con una riqueza natural y cultural incalculable. Para decidir que sitios podían ser nombrados Pueblos mágicos deben cumplir ciertos requisitos.
Cuántos pueblos mágicos tiene México
México cuenta con 2.471 municipios actualizado al 2022, y hasta el último conteo van 132 pueblos mágicos que han obtenido su certificado. El Gobierno Federal otorga un financiamiento para mejorar su infrestructura y servicios turísticos, así como su promoción turística a nivel nacional e internacional.
Esta es la deficinición de Pueblo Mágico que la secretaría de turismo de México aportó:
“Localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado su valor y herencia histórica cultural y la manifiestan en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible irremplazable.”
SECTUR
Requisitos para nombrar un Pueblo Mágico
- Condiciones geográficas y una oficina de turismo.
- Planes de desarrollo turístico.
- Servicios básicos e infraestructura turística.
- Atractivos turísticos.
- Magia y colorido.
En el caso del último requisito la SECTUR le pide a quienes representan cada localidad, describir la magia de su sitio en un ensayo; resaltando las cualidades culturales, turísticas y su valor histórico, su arquitectura y hacer mención a su flora y fauna, además de que este escrito no debe soprepasar las tres páginas.
Si el sitio cumple con todos los requisitos, podrá obtener el título y los apoyos correspondientes, la Sectur hace cada año este ejercicio; por ello van aumentando el número de pueblos que se pueden denomira mágicos.