
Catedral de Mérida, la primera en México y en América
Uno de los íconos más reconocidos de la capital yucateca es su hermosa catedral ubicada en el corazón de Mérida y considerada la más antigua de América en tierra firma.
La Catedral de San Ildefonso fue mandada a contruir por el Papa Pío IV y el Rey Felipe II después de la conquista de la ciudad maya de “Tho” en 1561 y su construcción finalizó 37 años más tarde.

Se dice que los planos originales para esta catedral eran de una iglesia más pequeña, pero presuntamente hubo una confusión y dichos planos fueron enviados a Lima, Perú, mientras que los del país sudamericano llegaron a Mérida.
La construcción estuvo a cargo del arquitecto español Pedro de Aulestia y complementada por Juan Miguel de Agüero. Su estilo arquitectónico se podría clasificar como renacentista aunque en su interior se reconoce como estilo morisco.

En su interior se encuentra el Cristo de la Unidad fabricado en madera de abedul por el escultor madrileño Ramón Lapayese del Río en el año de 1965. Mide 7.65 metros de altura y descansa sobre una cruz de caoba de 12 metros por lo que es considerado como una de las representaciones de Cristo más grande bajo techo.
Cuenta con una sacristía y tres capillas: Sagrario Metropolitano, el Santo Cristo de las Ampollas y el Divino Maestro. Originalmente eran cinco capillas pero dos de ellas fueron demolidas para separar el Palacio Arzobispal (hoy museo Macay) y dar paso al Pasaje Revolución.
Se encuentra ubicada en la calle 60 x 61 y 63 justo frente a la Plaza principal de Mérida.