Foto de una escultura que se exhibe durante la exposición "Mexicráneos", en la avenida Paseo de la Reforma.-Xinhua
Imágenes de la exposición de los cráneos gigantes en Paseo de la Reforma.-(AP)
Imágenes de la exposición de los cráneos gigantes en Paseo de la Reforma.-(AP)
Foto de una escultura que se exhibe durante la exposición "Mexicráneos", en la avenida Paseo de la Reforma.-Xinhua
Foto de una escultura que se exhibe durante la exposición "Mexicráneos", en la avenida Paseo de la Reforma.-Xinhua

 

Los cráneos gigantes en Paseo de la Reforma que cada año marcan el inicio de las festividades de día de muertos, ya se pueden apreciar desde el 14 de octubre y estarán en esa emblemática avenida hasta el 10 de noviembre.

Esta exposición de Mexicráneos, fueron diseñados e intervenidos por distintos artistas. Esta es la cuarta ocasión que se lucen y generan gran admiración entre los transeúntes y visitantes recurrentes de la zona.

La exposición está integrada por 55 cráneos, 30 piezas nuevas y 25 de las más populares de las tres ediciones anteriores. Promovida e impulsada como una iniciativa cultural de la empresa de servicios funerarios J. García López, la exposición se desarrolla en el marco de las festividades culturales de Día de Muertos.

Los cráneos gigantes, que fueron intervenidos por decenas de artistas, están colocados en ambos sentidos del Paseo de la Reforma, desde el cruce de la avenida Insurgentes y hasta la Puerta de los Leones, entrada principal al Bosque de Chapultepec, a lo largo de casi un kilómetro.

Cada uno de los cráneos tiene colocado un código QR, mediante cual los visitantes, por medio de sus teléfonos móviles, pueden revisar vídeos en los que cada artista explica su obra.– Con información de EFE

 

Lee también: Recorrido por los campos de cempasúchil en Puebla (FOTOS)

 

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales