Una de las principales dudas que existe entre muchos viajeros mexicanos luego de la eliminación de la visa para viajar a Canadá es el proceso que tienen que seguir para poder viajar al país del norte, pues si bien no se requiere de visa, sí se necesita de un permiso que se tiene que tramitar antes de tu visita.

Para aquellos viajeros que aún no cuentan con pasaporte, lo primero que tiene que hacer es tramitarlo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (sre.gob.mx/tramites-y-servicios/pasaportes).

Una vez aprobado el pasaporte hay que realizar el trámite de Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés), para ello necesitas contar con una conexión a internet, alguna tarjeta bancaria y un correo electrónico.

¿Cómo solicitar la Autorización electrónica de Viaje (eTA)?

1.- Ingresar al sitio electrónico de www.canada.ca/eta
2.-  Seguir los pasos que se le indican en el trámite y llenar los formularios requeridos
3.- Realizar el pago correspondiente del trámite de 7 dólares canadienses (107 pesos mexicanos).
4.-  Confirmar la autorización del permiso en tu correo electrónico

Para considerar:

– El trámite es necesario para todas aquellas personas que no cuentan con la visa que se había expedido con anterioridad, de contar con ella, no será necesario tramitar el eTa.

– Si viajas por Canadá, aunque sea conexión de vuelo, sin el permiso de la eTA no podrás acceder al avión.

– No se necesita imprimir ningún documento, pues el permiso va ligado digitalmente a tu pasaporte.

-Una vez aprobado tu permiso eTA, éste será válido por 5 años o hasta que expire tu pasaporte, cualquier de las condiciones que suceda primero.

– La autorización de viaje eTA es aprobada en un plazo máximo de tres días, aunque algunos permisos son aprobados en cuestión de minutos. Una vez recibas el correo de la misma, ya podrás disfrutar de Canadá.

Conoce estos consejos de viaje que te podrán servir en tu próximo destino

 

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales