
Conoce las lagunas rosas de Yucatán
Las Coloradas es un pequeño pueblo ubicado al oriente del estado de Yucatán, cerca de los puertos de Río Lagartos y San Felipe; su atractivo principal son sus hermosas aguas de color rosa que crean un paisaje increíble a los ojos de los visitantes.
Este lugar es sede de una de las salineras más importantes del país, razón por la cual existen hectareas de estas lagunas rosas, indispensables en el proceso de la recolección de la sal.

Además de ser una propiedad privada, las lagunas rosas de Las Coloradas son son consideradas como un Área Natural Protegida y son un destino turístico buscado por los turistas nacionales e internacionales.
¿Qué hacer en las coloradas?
Entrando a Las Coloradas podrás ver de tu lado derecho el mar rosa y al lado izquierdo el mar color esmeralda . Si vas en automóvil podrás estacionarte a un lado y disfrutar del impresionante paisaje rosa y fotografiarte con él de fondo. Ten en cuenta que el lugar es únicamente para admirar desde lejos.
Unos metros más adelante, te toparas con la entrada de El Parque Turístico de Las Coloradas en donde tienen varias opciones de recorridos dentro de las salineras. Es importante decirte que los recorridos siempre serán acompañados de un guia, es decir, no puedes estar solo dentro de las intalaciones.

Hay tres diferentes opciones para recorrer Las Coloradas: puedes hacerlo a pie, en bicicleta o en un transporte tipo safari. También puedes únicamente observar el increíble paisaje, sin entrar al parque, aunque hacerlo vale mucho la pena.
Los mejores meses para visitar este lugar es entre los meses de marzo y agosto. Los tonos son más potentes en días soleados y despejados.
¿Cómo llegar a Las Coloradas desde Mérida?
Si te encuentras en Mérida, en auto puedes llegar por la carretera Mérida-Motul y seguir las indicaciones hasta llegar a Tizimín. Antes de entrar a este municipío encontrarás letreros que indican la dirección a San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas. El tiempo de viaje hasta éste último lugar es de aproximadamente 3 horas.
¿Cómo llegar a Las Coloradas desde Cancún?
Desde Cancún, puedes tomar la autopista Cancún – Valladolid y de
spués dirigirte hacia el norte por la carretera a Tizimín y luego hacia Río Lagartos. La duración de este viaje es de aproximadamente 3 horas.
¿Cómo llegar a Las Coloradas desde Valladolid?
Desde Valladolid puedes abordar las camionetas o taxis que todos los días van a Ría Lagartos; llegarás en menos de una hora.
Recomendaciones
- Las aguas color rosa no son para bañarse debido a la gran cantidad de cristales de sal que posee y puede dañar la piel. Además, las formaciones cristalinas que se forman a la orilla de éste tarde en formarse mucho tiempo, por lo que pisarlas producirá un daño a éste.
- Ten a la mano un buen bloqueador solar, de preferencia que sea biodegradable.
- Lleva hidratate bien y lleva mucha agua.
- Lleva suficiente dinero en efectivo, puesto que el uso de tarjeta es casi nulo en la mayoría de los lugares.
- Procura tener tu cámara fotográfica con suficiente batería, porque verás muchos paisajes que vale la pena que conserves en una foto.
- Tira toda tu basura y residuos en los lugares adecuados. No contamines la playa ni ningún otro lugar. Recuerda que hay especies y animales que ahí habitan.
- Si visitas la playa de Las Coloradas ten mucho cuidado con los nidos de torugas pues en este lugar desovan varias especies de tortugas y es considerado un santuario de las torugas marinas.