








La Hacienda Kancabchén, que quiere decir “pozo de tierra roja”, se encuentra ubicada a tan solo unos minutos de la ciudad de Mérida y se construyó en el año 1921 con el objetivo de dedicarse a la actividad ganadera y henequenera.

Hoy en día mantiene gran parte de su extensión y construcciones originales y la casa principal consta de dos niveles, 8 habitaciones, biblioteca, sala, estancia, cocina, comedor, desayunador, sanitarios y cantina equipada con juegos de mesa.
También cuenta con una capilla de estilo colonial con capacidad para 200 personas, cuyo patrón es San Antonio de Padua; de igual forma, hay un zoológico, una huerta, caballerizas, lienzo charro techado, una pista de casino en donde se hacen demostraciones de baile y piscina con calefacción.
También puedes apreciar los amplios jardines del lugar, los cuales tienen una amplia vegetación y muchos colores donde se llevan a cabo todo tipo de eventos sociales con capacidad de hasta 600 personas.
Servicios para eventos
Ofrece una gran variedad de espacios y jardines para eventos de todo tipo como: Bodas, XV años, bautizos, primera comunión, posadas, retiros, graduaciones, entre otros.
Para más información puedes consultar la página oficial de la Hacienda Kankabchén
Visitas guiadas
La Hacienda Kancabchén ofrece a los turistas visitas guiadas cuyo recorrido incluye:
– Visita a las caballerizas

– Visita al zoológico
– Visita a la casa principal
– Demostración de peinado de la fibra del henequén
– Visita a la capilla de la Hacienda
– Lienzo charro y exhibición de charrería
– Botanas y bebidas
¿Cómo llegar?
Se encuentra en el kilómetro 22 de la carretera Mérida -Motul y está a unos 30 minutos de la capital del Estado.