Nevado de Toluca.-Foto de launion.com.mx
Nevado de Toluca.-Foto de mexicodesconocido.com.mx
Volcanes en México, el Popocatépetl y el Itzaccíhuatl.-Foto de info7.mx
Parque Nacional Popocatépetl e Itzazzíhuatl.-Foto de turismopuebla.es
Volcán el Chichonal en Chiapas.-Foto de hablemosdevolcanes.com
Volcán el Chichonal en Chiapas.-Foto de hablemosdevolcanes.com
Volcanes en México, el Cuexcomate en Puebla.-Foto de yosoypuebla.com
El Cuexcomate en Puebla.-Foto de cityexpress.com
El volcán y la iglesia del Paricutín.-Foto de eluniversal.com
El volcán y la iglesia del Paricutín.-Foto de diariodeunturista.com
El Volcán de Colima.-Foto de geoenciclopedia.com
El Volcán de Colima.-Foto de geoenciclopedia.com

 

Si eres del tipo de turista al que le gusta caminar, explorar, andar por territorios un poco complejos de visitar y descubrir nuevas rutas, entonces la siguiente nota es para ti porque te vamos a presentar algunos de los volcanes en México que son visita obligada si estás recorriendo nuestro país. Conócelos y disfruta de toda su historia y sus encantos.

1. Nevado de Toluca:

Nevado de Toluca.-Foto de mexicodesconocido.com.mx

También conocido como Xinantécatl, este destino volcánico ofrece todo tipo de aventuras y atractivos, entre los cuales destacan: las extraordinarias lagunas del Sol y la Luna, los picos el Fraile, el Águila y el Capitán, además de la flora y fauna tan única que habita en la región. Este lugar es definitivamente uno de los más populares y de los que más llaman la atención de los turistas, tanto por su grandeza como por su belleza.

2. Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl:

Conformado por 25,679 hectáreas, este parque se encuentra dividido en tres diferentes estados: Puebla, México y Morelos. Aquí puedes realizar diversas actividades al aire libre, así como acampar o pasar la noche en cabañas.

Es importante aclarar que por la gran actividad volcánica que se ha registrado en los últimos años, se encuentra prohibido subir a los volcanes, aunque existen algunos puntos en las cercanías donde los puedes apreciar y tomar fotos increíbles. Lo mejor es que siempre estés alerta de las indicaciones de seguridad y de las alarmas que se encuentran dentro del parque.

Conoce qué día es más barato viajar a Cancún

3. Volcán Chichonal en Chiapas:

Volcán el Chichonal en Chiapas.-Foto de hablemosdevolcanes.com

Por muy extraño que llegue a parecer, el estado de Chiapas además de contar con sus zonas arqueológicas y cascadas, también posee su propio volcán y su nombre es Chichonal.

Para llegar a él es necesario el apoyo de un guía, el cual te llevará a descubrir y recorrer cada uno de los rincones de este increíble lugar; durante tu vista podrás contemplar la laguna y la gran variedad de flora y fauna que rodea la región, además de que en las noches puedes acampar cerca del cráter y vivir una experiencia inolvidable.

4. El Cuexcomate: 

Además de tener la pirámide más grande, Puebla también cuenta con el que es considerado el volcán más pequeño del mundo y se le conoce como el Cuexcomate. Éste mide 13 metros de altura aproximadamente y está ubicado justo en medio de la ciudad poblana, a unos cuantos minutos del centro. Debido a su inactividad está permitido bajar a su interior en donde podrás encontrar una formación acuífera habitada por peces.

5. El volcán y la iglesia de San Juan Parangaricutiro:

El volcán y la iglesia del Paricutín.-Foto de diariodeunturista.com

Otro de los volcanes en México más conocidos es el Paricutín, el cual hizo erupción en el año 1943 y dejó el pueblo destruído completamente. En la actualidad, lo único que sobrevive de ese terrible acontecimiento es una iglesia sepultada entre roca volcánica y flora de la región, las cuales al mezclarse entre el paisaje, muestran una de las postales más espectaculares del país.

Si decides ir a visitar este destino lleno de magia, podrás caminar, explorar y contemplar la torre, el altar y la pila bautismal.

6. El volcán de Colima:

En los alrededores y cercanías de este lugar, existe una gran variedad de atractivos como sus zonas cafetaleras, el centro ecoturístico Laguna La María, y los recorridos guiados que te llevarán hasta el volcán. Cabe mencionar que a pesar de su actividad volcánica, muchos turistas y visitantes llegan aquí para disfrutar cientos de aventuras y recorrer las diversas zonas que se encuentran dentro del mismo.

 

También te puede interesar: Las mejores playas de México

 

 

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales