




San Carlos es sin duda parada obligatoria cuando se visita el estado de Sonora. Se ubica a 120 kilómetros de Hermosillo. El camino desértico que te acompaña hacia este destino de pronto se rompe con la vista del Mar de Cortés, imponentes montañas y sobre todo del cerro de Tetakawi, el punto más emblemático de este lugar.
¿Qué hacer en San Carlos?
Al ser un destino de playa, San Carlos se ha consolidado como el punto ideal para casarse. Sólo imaginar de escenario el Mar de Cortés, el atardecer amarillo con tonos naranjas y una vista rodeada de montañas junto con tus invitados y el amor de tu vida, es un sí garantizado.
Existen diversos escenarios para la realización de este tipo de ceremonias. Desde las instalaciones de hoteles como MarinaTerra, salones a la orilla de la playa e incluso a bordo de un yate.
Si eres de los que le gusta la pesca, en este puerto se organizan torneos como el de “Dorado” y “Pez Vela” donde la participación mayormente de grupos de amigos y familia. Para este tipo de eventos no hay restricciones de edad, únicamente se prioriza la diversión.
Paseos en yate. Pese a que puede sonar lujoso, pasear en este tipo de embarcaciones por la bahía de San Carlos en verdad vale la pena. Durante tu paseo puedes admirar las formaciones montañosas como “La raza”; “San Nicolás” y la playa de San Francisco mientras tomas fotografías, admiras la belleza de sus atardeceres o disfrutas del avistamiento de delfines.
El costo para alquilar una de estas embarcaciones es de 2 mil pesos la hora hasta para 15 personas, así que si divides el costo de la hora entre el número de personas con las que vayas, el precio se reduce.

Escalar el cerro de Tetakawui es una de las actividades que, si te gusta la aventura, no puedes dejar pasar. Para hacer es indispensable lo hagas con un guía certificado, cuyo costo será el único que tendrás que cubrir para esta actividad. El esfuerzo es grande, pero la recompensa de la vista es aún mucho mejor. Este lugar junto con el mirador escénico con consideradas por National Geografic entre los 10 miradores marítimos más bellos del mundo.
*El horario para escalar el cerro es desde las 6:00 a.m hasta las 2:00 p.m. Subir y bajar lleva un tiempo de aproximadamente cuatro horas.

Actividades acuáticas. Entre las actividades que puedes realizar en San Carlos se encuentra el avistamiento de delfines y, de noviembre a marzo, de la ballena gris. También puedes practicar el buceo en los arrecifes, pues este lugar es considerado como uno de los más ricos en biodiversidad marina. Puedes pedir te lleven a nadar o bucear en un lugar denominado el acuario, cuyo nombre hace gala a la gran cantidad de especies marinas que te puedes encontrar. Para solicitar informes y precios de estas actividades puedes ir directamente a la Marina de San Carlos.

Visita la Playa de los Algodones, la cual es conocida con este nombre por las dunas de arena blanca que asemejan bolas de algodón. Acá muchos visitantes practican el buceo, pesca, snorkel entre otras actividades. Además de ésta, existen otras playas como San Francisco, Piedras Pintas o la Isla de San Pedro Nolasco a 45 minutos de la bahía y considerada como santuario de lobos marinos.
Estero del soldado. Este lugar es ideal para disfrutar de senderismo, bicicleta o kayak. En esta reserva ecológica existen 3 de los 4 tipos de mangle en todo el país. Entre las especies que podrías admirar están el coyote, el zorro del desierto, venado de cola blanca, jabalí y gato montés.

Si gustas asistir a este lugar existen recorridos de martes a jueves. El costo de acceso es de $20. Adicional se paga por el recorrido de senderismo de $50, bicicleta $70 y $100 kayak. Conoce más de este atractivo aquí.
¿Cómo llegar a San Carlos desde Hermosillo?
Ya sea rentes un automóvil o en autobús. Si decides esta última opción te recomendamos tomar un taxi hasta la estación de TAP autobuses para dirigirte a Guaymas con un costo por boleto de $168 y de Guaymas tomar un taxi para dirigirte a tu hotel en San Carlos. Acá te dejamos una liga con las diferentes líneas de transporte y horarios para facilitar tu itinerario:
Hermosillo
Por Luis Uriel Zapata Noh