

























El 11 de noviembre dará inicio en Mérida una edición más de la Feria Yucatán Xmatkuil 2016 que ofrecerá a todos sus visitantes una gran variedad de atractivos para todos los gustos hasta el 4 de diciembre.
Artistas, exposiciones ganaderas, artesanías, juegos mecánicos, conciertos y mucho más es lo que podrán disfrutar en esta edición que estrenará una nueva imagen del recinto ferial, así como promociones especiales pensando en la economía de los asistentes.
Actividades y costos de la Feria Yucatán Xmatkuil
-Los viernes, sábados y domingos se presentarán obras de teatro regional para toda la familia en la carpa de espectáculos. Evento Gratuito
– De lunes a viernes habrán funciones gratuitas del Circo Aventuras en la zona de espectáculos. Evento Gratuito
– Recorrido por el parque temático de Dinosauria. Acceso $20 general $10 estudiantes.
-Funciones de Forever Circus. Evento Gratuito
– Juegos Mecánicos. En esta ocasión los organizadores ponen a la venta la pulsera básica ($80) con ella los poseedores podrán subirse a todos los juegos infantiles que deseen y a juegos familiares seleccionados para la promoción (serán 4 opciones), las veces que quieran subirse y pulsera plus ($140) esta pulsera da el acceso para que las personas que la adquieran puedan subirse a todos los juegos las veces que quieran.
Artistas en el Palenque de Xmatkuil 2016
Sábado 12 de noviembre Matisse a las 21 hrs. Entradas a $400; $300 y $200.
Viernes 18 de noviember: Gaby Ruz y Eduardo Vázquez a las 23 hrs. Entradas $250; $200 y $100
Sábado 19 de noviembre: Pierre David a las 23 hrs: $2501; $200 y $100.
Sábado 26 de noviembre: Nany Namú, Tila María y Mactá a las 23 hrs. Entradas $400, $300 y $200
Domingo 27 de noviembre Ha-Ash a las 21 hrs. Entradas $1,300, $1000; $500.
Viernes 2 de diciembre JJ y Taco de Ojo a las 23 hrs. Entradas en $400; $300 y $200.
Sábado 3 de diciembre Paquita la del Barrio a las 23 hrs. Entradas en $1000; $800 y $400.
Adicional al Palenque, en el Centro de Espectáculos se presentarán artistas como Banda La Adictiva el 12 de noviembre a las 21 hrs; El Gran Silencio e Inspector el jueves 17 de noviembre a las 20 hrs;
Para considerar:
-La entrada al parque tendrá un costo de $20 por persona y el estacionamiento $35 pesos por cada visita. El boleto de entrada tendrá promociones para que los asistentes canjeen tanto dentro como fuera de la feria.
-El recinto estará abierto para los visitantes de ocho de la mañana a dos de la mañana.
– Los espectáculos estarán divididos en cinco escenarios: El Teatro del Pueblo que como su nombre indica, es para el público en general y no tiene costo; el Palenque, el Lienzo Charro, la Pista de Calificaciones y la Pista de Espectáculos.
– El Castillo Coca Cola brindará un espectáculo para todo el público. Para disfrutar de éste tendrás que hacer tu canje de boletos
-Considera la pulsera para los juegos en caso de que te gusten este tipo de atracciones.
-Si piensas asistir al recinto ferial lleva un suéter ligero, pues la temporada de frentes fríos comienza y es muy probable que por las noches descienda la temperatura.
– Anticipa la compra de tus boletos para los conciertos o eventos que quieras asistir.
– En el recinto ferial podrás encontrar diversas tiendas de comida rápida, o bien, podrás llevar tu comida en tu mochila. Ten en cuenta que no se permite pasar con ningún refresco, bebida alcohólica o nevera.
-Si vas en autobús el precio de éste será de $7 y por lo general las filas para abordarlo son muy largas. Un taxi desde el recinto ferial hacia Mérida te costará hasta $150 pesos dependiendo de la distancia y colonia a la que te dirijas. Una opción para esta edición es el servicio de Uber o Cabify.