Imagen de la fachada de la Casa de Montejo.-
Foto Fernando Acosta YamFoto del actual Palacio de Gobierno. Consta de 2 plantas adornadas con portales, patio interior y arcadas.
Foto Fernando Acosta YamFoto del Palacio Municipal de Mérida edificado donde se levantaron las Casas Consistoriales, que a su vez se levantaron sobre parte del Cerro de Baklumumcham.-
Foto Fernando Acosta YamImagen de la fachada de la Casa de Montejo.- Foto Fernando Acosta YamFoto del actual Palacio de Gobierno. Consta de 2 plantas adornadas con portales, patio interior y arcadas. Foto Fernando Acosta YamFoto del Palacio Municipal de Mérida edificado donde se levantaron las Casas Consistoriales, que a su vez se levantaron sobre parte del Cerro de Baklumumcham.- Foto Fernando Acosta YamFoto del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo "Macay".-
Foto Fernando Acosta YamFoto del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo "Macay".- Foto Fernando Acosta YamFoto de la Catedral de Mérida. Destaca la puerta del perdón, con arco de medio punto, enmarcada por columnas pares a los lados.-
Foto Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo "Macay".- Foto Fernando Acosta YamFoto Fernando Acosta YamImagen de la fachada de la Casa de Montejo.- Foto Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo "Macay".- Foto Fernando Acosta YamFoto Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo "Macay".- Foto Fernando Acosta YamFoto Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del Palacio Municipal de Mérida.-
Foto Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del Palacio Municipal de Mérida.- Foto Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles del Palacio de Gobierno.-
Foto Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles del Palacio de Gobierno.- Foto Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles del Palacio de Gobierno.- Foto Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo "Macay".- Foto Fernando Acosta YamFoto Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles del Palacio de Gobierno.- Foto Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles de la Catedral de Mérida.- Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles de la Catedral de Mérida.- Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles de la Catedral de Mérida.- Fernando Acosta YamImagen de uno de los detalles de la Catedral de Mérida.- Fernando Acosta YamFoto de uno de los detalles del Palacio Municipal de Mérida.- Foto Fernando Acosta Yam❮❯
edificios más importantes alrededor de la Plaza Grande de Mérida
Los edificios que rodean la Plaza Grande de Mérida representan una parte muy importante de la historia de la capital yucateca y juegan un papel trascendental en la identidad de esta región.
Desde la majestuosidad de su catedral, la belleza arquitectónica del Museo de Arte Contemporáneo hasta la casa de Montejo son sólo algunos de los atractivos que los turistas admiran y de los cuales los yucatecos se sienten orgullosos.
Los detalles en sus construcciones y sus adornos bien conservados les dan un plus para quienes quieran dejarse seducir mediante una caminata por los alrededores de la Plaza Grande.
A continuación presentamos estos edificios:
Foto de la Catedral de Mérida. Destaca la puerta del perdón, con arco de medio punto, enmarcada por columnas pares a los lados.- Foto Fernando Acosta Yam
Catedral de San ildefonso.– Este edificio se le considera como la primera Catedral levantada en América Latina. En la puerta principal del máximo templo católico de Mérida, también llamada la Puerta del Perdón, se aprecian las aldabas que la adornan. Igual son de admirar las dos torres o campanarios desde donde puntualmente los fieles son llamados a las ceremonias programadas cada día.
Foto del edificio donde se ubica el Museo de Arte Contemporáneo “Macay”.- Foto Fernando Acosta Yam
Museo de Arte Contemporáneo “Fernado García Ponce” Macay.- Este edificio albergó en sus orígenes el Palacio Episcopal o Arzobispado de Mérida y fue construido entre 1573 y 1579 por orden de fray Diego de Landa, obispo de la provincia de Yucatán.
Foto del actual Palacio de Gobierno. Consta de 2 plantas adornadas con portales, patio interior y arcadas. Foto Fernando Acosta Yam
Palacio de Gobierno.- El actual Palacio de Gobierno fue reconstruido en el siglo XIX y entre sus muchos detalles para admirar está su hermosa escalera de piedra y cantera a la que se accede desde la terraza central.
Imagen de la fachada de la Casa de Montejo.- Foto Fernando Acosta Yam
La casa de Montejo.– Es una construcción de arte barroco con algunos detalles del Renacimiento. Su estilo está mezclado con estilo gótico e influencia indígena. Se observa, en la parte superior de la entrada, el escudo de armas de los Montejo y dos guerreros españoles, en actitud vigilante, que descansan sobre las cabezas de indios vencidos.
Foto del Palacio Municipal de Mérida edificado donde se levantaron las Casas Consistoriales, que a su vez se levantaron sobre parte del Cerro de Baklumumcham.- Foto Fernando Acosta Yam
Ayuntamiento-Olimpo.- Existen registros de que el área que hoy ocupan el Palacio Municipal y el Centro Cultural Olimpo hubo una pirámide prehispánica de donde se extrajo el material para hacer la ciudad. La primera torre del reloj se construyó en el gobierno de Manuel Cirerol (1870-1872), donde se colocó el primer reloj municipal.