El Festival Internacional de las Luces que se presentará en la Ciudad en el marco de “Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017” ya está muy cerca y a continuación te presentamos algunos datos que debes de conocer antes de asistir.
1.- Esta es la primera ocasión que se realiza este festival en Mérida. El evento se realizará del 23 al 26 de marzo en un horario de 7:00 pm a 12:00 am.

2.-. Algunas de las sedes de este festival serán: el Museo MACAY, la Catedral de San Idelfonso, el Centro Cultural Olimpo, la Iglesia de Santa Ana, el Parque de Santa Lucía, el Teatro José Peón Contreras, entre otros.
3.- El FILUX tiene la estructura de los festivales internacionales de la luz, puesto que es un espacio de promoción y exhibición de la obra de arte realizada con el lenguaje de la luz, que vincula a los artistas locales con lo mejor del arte internacional
4.- La programación del FILUX en Mérida está basada en un recorrido nocturno que cuenta con variadas obras de arte realizadas con luz: proyecciones, creaciones coloridas y divertidas realizadas por estudiantes, mapping, esculturas de luz, instalaciones, iluminación arquitectónica, caminos de luz, cine y música.

5.- Una de las exposiciones que podrás apreciar en el FILUX es el “Jardín Lunar” que estará presentándose en la Plaza Grande.
6.- El Festival Internacional de las Luces es un evento totalmente gratuito y podrás realizar el recorrido en un día o realizar tu propía guía y visitar las sedes del evento en días diferentes.
7.- Una recomendación es que inicies recorriendo toda la Plaza Grande y desde allí vayas disfrutando de este festival por toda la calle 60 hasta el parque de Santa Ana (calle 47) y parte de Paseo de Montejo.