
Después de dos años de espera debido a la pandemia, la máxima feria de Yucatán volverá a cobrar vida en el recinto ferial Xmatkuil. Las fechas previstas para este evento serán del viernes 11 de noviembre al domingo 4 de diciembre del 2022.
Durante estos días se realizaran nuevamente los conciertos en el palenque y en el centro de espectáculos del recinto ferial; volverán las exposiciones artesanales y ganaderas, los juegos mecánicos, los bailes, los shows cómicos y más diversión. Tampoco podrá faltar la comida y los antojitos dignos de esta feria.
Esta feria se celebró por primera vez en el año 1974 como una exposición ganadera y a través de los años ha crecido hasta convertirse en la feria más grande de toda la península de Yucatán, contando con 77 hectáreas y con capacidad para recibir a 2 millones de visitantes.
¿Cúanto cuesta ir a la feria de Xmatkuil?
Hasta la última edición, la feria tenía un costo de acceso de $25 pesos. Las botanas como charritos, papas fritas y esquites podías conseguirlas desde los $40 pesos. Las cervezas tenían un costo de $50 pesos. Los juegos mecánicos oscilaban entre los $40 y $60 pesos.
Por otra parte, algunos eventos musicales, shows y presentaciones suelen ser gratuitas, pero no todos; generalmente las realizadas en el palenque o en el centro de espectáculos tienen un costo desde los $200 a $1300 pesos.
Algo que tampoco puede faltar en Xmatkuil son las obras musicales de “El Castillo” con un costo aproximado de $25 pesos por persona. Otras atracciones pensadas en los más pequeños (circo, y exhibiciones temáticas) suelen encontrarse desde los $30 pesos.
¿Qué hacer en Xmatkuil?
- Visita el Teatro del Pueblo y disfruta de algún evento gratuito (puede ser musical, de teatro o cómico).
- Recorre los puestos de artesanías y adquiere algún producto para ayudar a la economía local.
- Súbete a algún juego mecánico y disfruta de la adrenalina.
- Disfruta del show musical en “El Castillo”
- Entra a alguna de sus atracciones.
- Compra alguna botana como los charritos preparados ¡únicos de esta feria!
- No te puedes ir sin ir a visitar a los animales y tomarte una foto con alguna vaca o toro.
Recomendaciones para visitar Xmatkuil
- Lo primero que debes saber antes de ir a la Feria de Xmatkuil es que deberás caminar mucho y algunas veces por terracería, así que lleva zapatos cómodos y cerrados, de preferencia unos buenos tenis.
- Si vas entre semana, te recomendamos hacerlo en la tarde-noche, ya que durante el día la mayoría de lugares los encontrarás cerrados.
- Si vas los fines de semana (y no te gusta el amontonamiento), se sugerimos ir por la mañana o tarde, ya que por la noche es donde suele haber mucho más gente.
- Tampoco te olvides de revisar el clima, ya que durante noviembre puede haber mucho calor, frío o lluvia, incluso puede tocarte los tres en un mismo días.
- Lleva solo lo necesario en una pequeña bolsa y si piensas ir de compras, lleva bolsas de tela.
¿Cómo llegar a Xmatkuil?
El recinto ferial Xmatkuil se encuentra en una subcomisaria de Mérida (a unos 20 minutos de la ciudad) la cual lleva el mismo nombre que esta feria.
En auto: Tomar el periférico y doblar a la altura de la calle 50 rumbo a Xmatkuil. Avanzar por 5.6 kilómetros y doblar a la izquierda. Ahí verás la entrada al estacionamiento, el costo es de $35 pesos aproximadamente.
En transporte público: Puedes agarrar un camión en la calle 69 por 68 del centro de Mérida que te llevará directo a la feria, este transporte es completamente gratis tanto de ida como de vuelta a la ciudad.