
En la capital yucateca, el transporte está ampliándose en rutas el circuito metropolitano se une a la ruta Va y Ven y te diremos los requisitos para tramitar tu tarjeta
La tarifa social seguirá siendo uno de los beneficios para los usuarios de la nueva ruta Circuito Metropolitano aunuque se haya incorporado al Sistema de Transporte Público ‘Va y ven’, te vamos a platicar todo acerca de dónde, cuándo y cómo podrás tramitar tu tarjeta.
El trámite para obtener esta tarifa social va a ponerse en marcha desde el 4 de marzo y cada fin de semana hasta el 8 de abril. El Va y Ven no tenía tarifa subsidiada pero se instalará por primera vez para beneficio de los yucatecos y las yucatecas.
Desde el 23 de enero, personas con más de 6 años deben presentar tarjeta de estudiante para acceder a la tarifa social, por lo que es recomendable que acudan a realizar este trámite en dichas sedes o las oficinas del Sistema ‘Va y ven’, en la calle 39 con avenida Reforma del Centro de Mérida.
¿Dónde tramitar la tarjeta inteligente del ‘Va y ven’?
El trámite de la tarjeta inició el sábado 4 de marzo en el campo de béisbol de la comisaría de Caucel, y el 11 de marzo, en el Parque “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado Ciudad Caucel, calle 82 por 59.
El 18 de marzo, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, que no hayan realizado el trámite, podrán ir al Parque “Torre 59”, en la calle 98 número 239 del fraccionamiento Las Américas, y el 25 de marzo, al Parque “Los héroes”, en la 105 también de fraccionamiento de Las Américas.
Por lo que toca al 1 de abril, los módulos estarán en el Parque de la Tortuga, el la calle 46 número 648 de la colonia Pacabtún, y finalmente, el 8 de abril , terminarán los trámites en el Mercado de San Roque, en el 440 de la 54, San José Tecoh.

Requisitos para tramitar la tarjeta inteligente para tarifa social del circuito Metropolitano
Estudiantes: Clave Única de Registro de Población (CURP) o credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y, Constancia vigente con firma y sello de la escuela, en caso de no contar con esta última, comprobante de domicilio.
Adultos mayores INE o CURP y, en caso de no contar con el primero, comprobante de domicilio; igualmente para las personas con discapacidad, a la que, además, se le pide una constancia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Las tarjetas de los adultos mayores y los estudiantes las tarjetas inteligentes son de color amarillo y las de las personas con discapacidad son blancas.
Te podría interesar: Nueva ruta Circuito Metropolitano en Mérida
Dónde puedo recargar la tarjeta del ‘Va y ven’
Ya se tiene planeada toda una red de sitios para regarcarla pero por lo pronto, a partir del 17 de marzo, se podrá recargar las tarjetas en sucursales Oxxo y, próximamente, estarán disponibles para adquirir y alimentar en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales, así como los 39 cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de la capital.
Sobre la ruta Circuito Metropolitano, que recién inició operaciones, cabe recordar que luego del 19 de marzo, el pago será únicamente electrónico con las tarjetas inteligentes, lo que permitirá ascensos rápidos, mejora en las frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al momento de abordar y más seguridad, al minimizar la presencia de efectivo en lugares públicos.
¿Dónde venden la tarjeta inteligente del ‘Va y ven’?
Chalecos Verdes las venderán en las unidades y estos 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 y 2, Plaza y Paseos Canek, Oxxo Avenida Xoclán y Pemex Juan Pablo II, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y Farmacias Similares Cinco Colonias, así como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Pacabtún- Unidad Médica Familiar (UMF) 59.
Metropolitano funcionará de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche, con servicio garantizado en ese horario, 34 novedosos vehículos, frecuencias de 12 minutos y un recorrido de 118.9 kilómetros; brindará certeza a sus usuarios, con 261 paradas definidas, a una distancia máxima de 500 metros entre ellas.