Noches de Kukulcán es el nombre del espectáculo de Luz y Sonido en Chichén Itzá cuya duración es de 25 minutos y enamora a todos sus visitantes. A continuación te dejamos el precio y la información que debes de saber previo a tu visita:

Los boletos para Noches de Kukulcán

El costo del espectáculo es independiente del acceso a la zona arqueológica, de hecho, si visitas Chichén Itzá tendrás que salir del sitio a la hora de cierre y esperar de nueva cuenta en la taquilla para el reingreso para el espectáculo nocturno.

La entrada general, sin importar edades o lugares de donde provengan, tiene un costo de $630 pesos mexicanos de martes a sábado. Los domingos, el precio cambia a $300 pesos.

Este espectáculo se presenta una vez por noche a las 8:00pm.

Lee también: precios de entrada a Chichén Itzá

¿Cómo adquirir tus boletos para Noches de Kukulcán?

Te recomendamos hacerlo desde muy temprano al acudir a la zona arqueológica de Chichén, de esta manera podrás tener su acceso seguro al espectáculo, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.

Si por alguna razón no visitaras Chichén y vas por la tarde a adquirir tus boletos,  a las 15 horas se abre una caja especial para la venta de entradas para el espectáculo.

Otra opción es comprarlos en linea en la página: https://nochesdekukulkan.com.mx/evento/1

Toma en cuenta que este espectáculo suele ser de gran demanda, por lo que ir directo puede resultar contraproducente pues probablemente los accesos estén agotados.

Te puede interesar: Guía para conocer los secretos de Chichén Itzá

 ¿Qué esperar del espectáculo?

Todo comienza con un breve recorrido de alrededor de una hora donde el esoterismo se hace presente y te hace sentir que entras a otra dimensión, te transporta al ambiente y al pasado de la vida maya tradicional.

Posteriormente los visitantes disfrutarán el “vídeo mapping” en el Castillo de Kukulkán, cuya duración es de unos 25 minutos aproximadamente, el cual enamora a todos sus visitantes.

¿Listo para disfrutar del espectáculo?

Lee también: Recomendaciones para visitar Chichén Itzá?

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales