






Maní y Sisal, ubicados a 100 kilómetros y 70 kilómetros respectivamente de la capital yucateca, se unieron a la lista de Pueblos Mágicos de Yucatán.
Con este nombramiento realizado este día por la Secretaría de Turismo México se unen a la lista junto con Valladolid e Izamal, dos ciudades coloniales que han despertado el interés de los visitantes nacionales y extranjeros.
Las poblaciones que se suman al programa Pueblos Mágicos:
Isla Aguada, Campeche
Zempoala, Hidalgo
Ajijic, Jalisco
Tonatico, Edoméx
Paracho, Michoacán
Mexcaltitán, Nayarit
Santa Catarina Juquila, Oaxaca
Tetela de Ocampo, Puebla
Santa María del Río, SLP
Maní, Yucatán
Sisal, Yucatán pic.twitter.com/VYWd6oZS5D— SECTUR México (@SECTUR_mx) December 1, 2020
Felicidades a todos los nuevos Pueblos Mágicos, sumamos ahora 132 rincones de magia y tradición.
En cada uno de nosotros está la responsabilidad de hacer de este importante programa un referente cualitativo de desarrollo sostenible y de promoción turística.#PueblosMagicos pic.twitter.com/136ye3e4Lj— Michelle Fridman (@Mich_fridman) December 1, 2020
Cabe mencionar que Isla aguada en Campeche (lee más de este destino aquí) también se sumó a la lista con dicho nombramiento. Este Estado únicamente contaba con Palizada con esa distinción.
Acá puedes encontrar más detalles de Sisal