Cuánto cuesta viajar a Holbox

Isla de Holbox
Holbox.- Foto mexico_murales
Fotos de Isla Holbox.- Las Nubes de Holbox
Fotos de la Isla de Holbox
Foto del Festival del Tiburón Ballena en Holbox.- Fotos Cortesía
Imágenes de Holbox.- Cortesía
Imágenes del club de playa en Las Nubes de Holbox
Imagen de Holbox
Imagen de Holbox
Imagen de Holbox
Kayak por los canales de manglares en Holbox
Kayak por los canales de manglares en Holbox
Isla de Holbox
Foto de HolboXtreme
Foto Nubes de Holbox
Imagen de la Isla de Holbox

 

Calles de arena sin autos, sin semáforos y sin congestionamientos de tránsito, así es la vida en Holbox, una pequeña isla en Quintana Roo que ha robado miles de corazones de los viajeros que llegan por unas vacaciones y muchos deciden regresar año tras año para disfrutar de su inigualable belleza y tranquilidad.

En bicicleta, caminando o rentando un carrito de golf, así son los modos en los que puedes moverte a lo largo de la isla cuya extensión es de 40 km de largo por dos de ancho.

Sobre este destino existen cientos de preguntas ¿Qué hacer en Holbox? ¿Dónde ver bioluminicencia en Holbox? ¿Cómo llegar a Holbox? y claro, la más buscada es: ¿Cuánto cuesta ir a Holbox? por lo que en esta nota trataremos de dar respuesta.

Precio del boleto a Holbox

Isla de Holbox.- Foto CPTQ

Primero que nada tienes que tener en considerar el tipo de transporte que tomarás desde tu destino para llegar a Chiquilá, el punto de cruce donde se aborda una embarcación hacia la isla.

A manera de ejemplo tomemos uno de los puntos de partida más común de muchos visitantes: Cancún.  Las opciones más recomendadas para los viajeros es visitar Holbox en Autobús, cuyo precio está en $268 mxn. También hay salidas desde Playa del Carmen, Tulum, pero el precio varía dependiendo del lugar de origen.

Si consideras los horarios son extensos para esperar la siguiente salida, puedes optar por un transfer compartido cuyo precio es de $350 por persona saliendo también desde Cancún.

El trayecto de este punto a Chiquilá es de dos horas y 20 minutos aproximadamente.

Cruce de Chiquilá a Holbox

Holbox no presenta casos de COVID-19

Si llegaste a Chiquilá en transporte público únicamente tendrás que ir al muelle para abordar algún Ferry que te cruce a la isla en alguna de las dos compañías que operan “Nueve hermanos” y “Holbox Express”. El costo del boleto para Holbox es de $200 por viaje por persona. 

Por los horarios no te preocupes, cada hora sale un Ferry que, al estar intercalados, los usuarios pueden salir hacia Holbox cada media hora.

Si eres de los usuarios que llegaron en automóvil, propio o rentado a la isla, tendrás que dejarlo e en alguno de los múltiples estacionamientos que te cobran entre $50 y $100 pesos por día.

Horario del ferry a Holbox:

El primer cruce de Holbox  Chiquilá es a las 5 de la mañana y el primero de Chiquilá a Holbox  es a las 6 de la mañana. El último Ferry de Holbox a Chiquilá es a las 8 de la noche y de Chiquilá a Holbox a las 9:30 de la noche. Ten en cuenta que al bajar del Ferry tendrás que pagar un derecho de visita de $20.

Acá puedes consultar todos los horarios

¿Qué ver en Holbox?

La isla ofrece una gran variedad de atractivos que puedes disfrutar, todo dependerá del tiempo que dispongas para visitarlo. Para cuestiones prácticas podemos dividir en dos esta parte; la primera, atractivos para visitar en un día y la segunda, atractivos para disfrutar ampliamente de Holbox.

Qué hacer en Holbox en un día

Primero que nada, si llegaste a este destino es por la fama de sus playas con aguas cristalinas y calmadas, así que sin pensarlo dirígete a un vestidor, ponte el traje de baño y disfruta de este paraíso.

Después de que hayas disfrutado de la playa puedes caminar por todo lo largo de ésta, de seguro te ofrecerán algún tour para que te lleven a lugares como Punta Mosquito, Isla Pasión, el ojo de agua en la reserva de Yalahau e incluso, el nado con el tiburón ballena (sólo en temporada). El precio de un recorrido por algunos atractivos es entre $350 y $500 por persona. El nado con el tiburón ballena es mucho más caro y podría costarte entre $800 y $1500 por persona.

Ten en cuenta en tu itinerario que el tiempo promedio del recorrido es de 4-5 horas.

Al caminar por la playa también te ofrecerán la renta de kayak, padelboard y hasta montar a caballo. También puedes simplemente disfrutar de la isla en bicicleta o carrito de golf.

¿Cuánto cuesta rentar una bicicleta en Holbox?

El costo de rentar una bicicleta por hora puede variar entre $50 y $100. Puedes considerar rentarla durante todo el día para ahorrar en el precio.

¿Cuánto cuesta rentar un carrito de golf en Holbox?

El costo de la renta del carrito por hora varía entre $300 y $500 dependiendo de la operadora. Del mismo modo, considera qué te conviene más en cuestiones del tiempo que lo requieras y lo que vayas a pagar.

Si te quedas en la playa

Isla de Holbox.-Foto de Descubro

Si de plano lo tuyo es estar en la playa, puedes disfrutar de una comida completa desde $100, refrescos en $40 y una cerveza en $50. Muchos de los restaurantes al ser cliente te dejan hacer uso de los camastros a la orilla de la playa sin costo adicional, únicamente te recomendamos preguntar si es necesario un consumo mínimo.

No te olvides de tomarte las fotos en las letras de Holbox. Éstas se encuentran donde se ubica el muelle. También es indispensable admires y te tomes fotografías en los múltiples murales que se encuentran en la isla.

Camina en el centro de Holbox

Restaurantes en Holbox

No te olvides de recorrer el centro que, aunque es pequeño, seguro te encantará para tomar varias fotografías y tener más opciones de platillos locales que podrás disfrutar, entre ellos la famosa Pizza de Langosta, la cual se ha convertido en un platillo icónico que debes probar.

Debido al tiempo que estarías en la isla por un día (11-12 horas aproximadamente) hasta acá llegarían las actividades que podrías realizar antes de tener que abordar.

Tour a Holbox

Más o menos ya tienes una idea de lo que te costaría ir a Holbox por tu cuenta en un día, sin embargo, si quieres evitar estrés adicional, puedes optar por algún tour que te incluya absolutamente todo desde la ciudad que visites, puede ser Cancún, Tulum, Playa del Carmen o Mérida.

El tour a la isla incluye la transportación, cruce, comidas e incluso algún recorrido a algún punto de interés. En este tipo de recorridos la visita a Holbox es de aproximadamente de 12 horas. Un costo aproximado es de $1,600-$2,2500 mxn por persona para nacionales y $88-120 USD por persona para extranjeros saliendo de Cancún.

¿Cuánto tiempo necesito para visitar Holbox?

Esta pregunta es muy relativa, hay quienes optan por disfrutar de este destino un fin de semana y hay viajeros que prefieren estar toda una semana. Cabe aclarar que el destino no es muy grande, pero vale la pena disfrutarlo con calma por lo que te recomendamos hacer mínimo una noche para que, además de las actividades anteriores mencionadas puedas sumar a tu itinerario ver los atardeceres, hacer kayak en los manglares (lee la nota de nuestro recorrido aquí), disfrutar del cielo estrellado y observar el efecto de bioluminiscencia (acá puedes leer todos los detalles y la fecha de este fenómeno).

¿Cuánto cuesta hospedarse en Holbox?

Fotos de Isla Holbox.- Las Nubes de Holbox

Los precios varían mucho dependiendo de lo que busques, hay hospedaje en casas de campaña desde $380 mxn hasta cuartos de hotel de $7,500 mxn la noche. El precio varía de los servicios, tipo de habitaciones y claro, ubicación del hotel.

Recuerda que este destino ofrece una gran variedad de actividades y puede ser desde familiar, hasta en un plan romántico en pareja. 

Para tomar en cuenta:

Independientemente de cuánto tiempo estés en este lugar es importante recalcar el cuidado del medio ambiente y la importancia de poner la basura en su lugar y usar bloqueador solar biodegradable.

Por cierto, si vas en busca de las famosas hamacas que en su momento dieron mucha fama a Holbox y era un escenario obligatorio para tomarse la foto, lamentamos decirte que, desde inicios de 2020 éstas fueron retiradas por incumplir con el cuidado del medio ambiente.

Si quieres más detalles de nuestra visita a esta isla, puedes revisar nuestra Guía básica para visitar Holbox.

Por Luis Uriel Zapata Noh

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales