Recorrido del Tren Maya
Tren Maya recorrerá el Sureste Mexicano en 6 horas

De acuerdo con las autoridades federales, el Tren Maya ha fijado ya una tarifa aquí te vamos a contar sobre los costos en los recorridos

En el mes de septiembre 2023 se realizó el recorrido de prueba para el Tren Maya por parte de las autoridades federales y diferentes autoridades de los estados involucrados en el proyecto. Se pretende que para el mes de diciembre se inicie el funcionamiento del Tren, y los precios ya han sido emitidos por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Si ya estás listo para conocer el sureste mexicano en tren ve armando la maleta y prepárate para el próximo diciembre y el 2024. Por lo pronto te presentamos el cochinito que debes armar. El costo es por tramo, así que deberás sumar los diferentes tramos a recorrer para sacar el total de tu viaje.

Te podría interesar Recorrido del Tren Maya, por dónde va a pasar

Boletos-Tren-Maya. Foto Cuartoscuro
ConceptoProcedenciaUnidadTarifa Pesos M.N.
Acceso y servicios generales
Entrada generalNacionalPersona$60.00
ExtranjeroPersona$80.00
Estudiantes con credencial vigenteNacionalPersona$30.00
Profesores con credencial vigenteNacionalPersona$30.00
Estacionamientos automóvilNacional/ExtranjeroVehículo$10.00
Estacionamiento autobúsNacional/ExtranjeroVehículo$20.00
Recorrido Corto (Tour Rafting)Nacional/ExtranjeroPersona$25.00
Personas exentas de pago
Tercera edad o adultos mayores con credencial del INSEN vigenteNacionalPersonaExento
Jubilados y pensionados con redencial vigenteNacionalPersonaExento
Niños menores a 5 añosNacionalNiño/NiñaExento
Personas con discapacidad (auditiva,motora,visual, psicosocial o intelectual)Nacional/ExtranjeroPersonaExento
Niños menores de 12 años (sábados)NacionalPersonaExento
Visitantes Locales de Huatulco (domingos presentando credencial INE)NacionalFamiliaExento
Visitantes escolares (previa solicitud por escrito a la Administración del parque)NacionalGrupoExento

Los tramos y estaciones del Tren Maya

  • Tramo 1 Chiapas a Campeche: Palenque – Escárcega
  • Tramo 2 Campeche: Escárcega – Calkiní
  • Tramo 3 Campeche a Yucatán: Calkiní – Izamal
  • Tramo 4 Yucatán a Quintana Roo: Izamal – Cancún
  • Tramo 5 Norte Quintana Roo: Cancún – Playa del Carmen
  • Tramo 5 Sur Quintana Roo: Playa del Carmen – Tulum
  • Tramo 6 Quintana Roo: Tulum – Chetumal
  • Tramo 7 Quintana Roo a Campeche: Chetumal – Escárcega

Diferentes tipos de Tren según el recorrido

En el caso de los trenes que realizarán recorridos largos y turísticos se dividirán en tres tipos:

  • Xiinbal: servicio básico de pasajeros.
  • Janal: tendrá distintas configuraciones de asientos, restaurante con comida y bebidas típicas de la región.
  • P’atal: adecuado para largas distancias. Se podrá disfrutar de los lugares turísticos y culturales, además contará con camarotes para dormir.

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales