






A veces te puede caer una oportunidad de viaje pero tienes que ir solo, esta situación puede dar miedo, sobre todo si es la primera vez.
Tenemos miedo de aburrirnos, de no lograr a conocer gente o incluso de no poder comunicarnos si es un idioma diferente del nuestro. En esta nota te vamos a dar unos consejos para que disfrutes al máximo de tu viaje en solitario.
1. Elige bien tu destino y planea tu itinerario

Antes de viajar, te recomendamos mirar con antelación lo que podrás hacer una vez en el destino, así no perderás tiempo y podrás disfrutar al máximo. Incluso puedes compartir tu itinerario a un familiar o un amigo para que sepan dónde estás o te hospedas. Algunos destinos son mejores si decides viajar solo, no dudes en revisar en internet o visitar blogs de viajeros para escoger el país de destino.
2. Reserva tu transporte con anticipación
Una vez que estableces tu itinerario, reserva tus transportes, del traslado del aeropuerto o de la estación a tu hospedaje y para tus viajes durante tus vacaciones. No dudes en leer en páginas de consejos para los viajeros, para no perder tiempo y caer en las trampas para turistas, por ejemplo en moverte en taxi en vez de autobús.
3. Elige bien tu hospedaje

El hospedaje si viajas solo es muy importante ya que puede influir a la hora de encontrar a nuevas personas. Los hostales y los albergues son mejores que los hoteles para conocer a otras personas que viajen solas. Tienen áreas comunes y suelen proponer habitaciones que compartes con otras personas.
Tienes también la opción de Airbnb donde puedes rentar una habitación en una casa privada, de Homestay que te propone la misma cosa y también el Coachsurfing, te hospedas de forma gratuita en una casa, estas tres opciones te permitirán conocer a locales o nativos.
4. Habla con la gente local

Aunque no hables el idioma del país donde vayas, intenta comunicar al máximo con los locales. Si no te sientes seguro te puedes preparar una lista de algunas palabras o frases para sobrevivir durante tus vacaciones. También existen muchos libros de conversación con varias situaciones en las cuales te puedes encontrar. Si estás perdido, no dudes en preguntar tu camino o si haces viajes largos en autobús o en tren y sonríe cuando intentes establecer contacto visual con los pasajeros.
5- Apúntate a un “Free Walking Tour” u otra actividad

Es buena idea para conocer el destino y para conocer a gente nueva. Puedes preguntaren donde te hospedas si proponen excursiones e incluso puedes preguntar a otras personas por si quieren ir. También existen “Free Tours”, están muy de moda en las ciudades y es una ocasión donde encontrar, platicar y compartir con viajeros.
6- Lleva un celular libre contigo
Cuando viajas lo mejor es llevar contigo un celular libre o incluso comprarlo en el destino. Así puedes comprar una tarjeta SIM y estar en contacto con demás personas y tener en mano los números de emergencias locales también. Antes verifica con tu compañía telefónica si tu plan te permite usar datos o llamar al extranjero y pregúntale si el roaming fuera del país tiene un costo adicional.
7- Mantén la comunicación

Es importante mantener la comunicación con tu familia o tus amigos para que sepan que todo está bien y que estás disfrutando de tu viaje. También, puedes descargar algunas aplicaciones para hacerte que facilitan el encuentro con personas.
8- Únete a otros viajeros

Lo importante durante un viaje es descubrir y compartir tus impresiones, si es la primera vez que vas a viajar solo y te da miedo la soledad, te aconsejamos hacer todo para conocer a otras personas. Una de las ventajas de viajar en solitario es que será más fácil establecer el contacto con nuevas personas ya que estás solo y no en grupo. Lo único que tendrás que abrir tu mente y ir hacia los demás para iniciar el contacto tanto con otros viajeros como con locales.
9- Lleva un candado y asegura tus pertenencias personales
Si vas a dormir en habitaciones compartidas con desconocidos, lleva un candando para asegurar tus cosas personales mientras no estás en el cuarto. En la mayoría de los hospedajes hay en las habitaciones una caja fuerte dónde podrás dejar tus cosas.
10- Asegura tus documentos importantes

Durante cualquier viaje es importante cuidar a tus documentos importantes: pasaporte, documento de identidad, tarjetas bancarias, etc… Puedes guardar los documentos en la caja fuerte y también escanearlos de manera a tener una copia contigo. Incluso puedes mandar la copia de tus documentos a alguien de confianza en tu país por si pierdes el original.
11- Planea el dinero en efectivo que llevas contigo
Si viajas solo te recomendamos llevar una pequeña cantidad de dinero en efectivo contigo por si pasa algo. Lo mejor es sacar poca cantidad de dinero en los cajeros pero antes verifica que tu banco no te cobra importantes comisiones. En este caso mejor sacar una gran cantidad de dinero y guárdalo en un lugar seguro. Ten cuidado a la hora de cambiar tu divisa, no dudes en comparar en diferentes oficinas de cambio, algunas pueden tener comisiones altas.
12- ¡Ocúpate!

Si los primeros días no consigues hacerte compañeros de viaje y te aburres, comprate un libro, escucha música, etc… intenta ocuparte para pasar el tiempo.
13- Conoce el destino y sus zonas menos seguras o problemáticas
Si viajas en una ciudad que tiene barrios peligrosos, infórmate antes o pregunta a los locales o taxistas para que no te pierdes en estas zonas.
14- Evita pasear por la noche
Dependiendo de donde estás, aunque hay que tener cuidado en todos los sitios, evita pasear solo por la noche. Si es tarde, te recomendamos pedir un taxi o usar el transporte público, así no te quedas solo en la noche. Si quieres incluso puedes dejar una nota en tu habitación donde está escrito el lugar donde vas a ir si lo sabes.
15- Comparte tu mesa si no quieres comer solo
Si te hospedas en un hostal o en un albergue es muy común compartir tu comida con demás personas y el contacto se hace fácil. También tienes la opción de participar a unos eventos como cursos de comida o degustaciones, así aprendes de la gastronomía local y te diviertes con un grupo de personas. Si te hospedas en una casa de un particular, no dudes en preguntar a los anfitriones de enseñarte platillos típicos.
Esperamos que estos consejos te ayuden si vas a viajar en solitario. Este experiencia es muy enriquecadora, te permitirá abrir tu mente, conocer a ti mismo y a nuevas personas de otros horizontes, vencer tus miedos e improvizar.
Por Berangere Duxin, estudiante de máster en Turismo de la Universidad de Bordeaux, Francia.