











El turismo de aventura es una opción que atrae a las nuevas generaciones, ya que representa una experiencia de liberación física y de esparcimiento, a la que también se le suman la cultura y la naturaleza.

Entre los diferentes tipos de turismo, el de aventura se ha convertido en una opción atractiva para aquellas personas que disfrutan de los deportes extremos, los cuales liberan adrenalina y crean experiencias únicas. Nuestro país cuenta con una gran variedad de destinos los cuales son perfectos para practicar dicha actividad; aquí te damos algunas opciones que puedes visitar en tu próximo viaje.
1. Cañón de Matacanes, Monterrey
En la cordillera se encuentran diversos cañones y uno de los más concurridos es el de Matacanes, que forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Allí llama la atención el color y claridad del agua, así como las formaciones rocosas ubicadas en cuevas. La aventura consiste en 10 horas de caminata, seguido de natación, clavados, saltos, rappel y observar diversas cascadas.

2. Ciudad Valles, San Luis Potosí
La ciudad es conocida como “la puerta de ingreso a la Huasteca Potosina”, donde el clima cálido es el pretexto para realizar deportes acuáticos en los ríos Micos, Tampaón y Santa María; para los más extremos, hay actividades como cañonismo, rafting, kayak y rappel. También es posible explorar cuevas, conocer zonas arqueológicas y visitar el emblemático Jardín de Edward James, en el Pueblo Mágico de Xilitla.
3. Barrancas del Cobre, Chihuahua
En el corazón de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, a través del Zip Rider, la tirolesa más grande del mundo, podrás sentir que vuelas al cruzar las Barrancas del Cobre. Además, cuenta con el teleférico más largo de México y un circuito llamado Vía Ferrata que incluye escalada en roca, rappel y salto libre. Por si eso fuera poco, no debes de perderte la experiencia de viajar en El Chepe y presenciar los paisajes montañosos.

4. Valle de Bravo, Estado de México
Es uno de los destinos preferidos para practicar turismo de aventura por su cercanía con la Ciudad de México. Entre las actividades que puedes hacer aquí, resalta un paseo en velero y lancha, subir el Cerro de la Cruz y lanzarse en parapente, ciclismo de montaña, senderismo, presenciar la cascada Velo de Novia y practicar jetsurf.
Una opción ideal para terminar tu recorrido en este lugar es probando todos los antojitos y platillos típicos que se venden aquí, como barbacoa, trucha, entre otros. Te aseguramos que te encantarán.
5. Sian Ka’an, Quintana Roo
Siendo considerada como la reserva con mayor área protegida del Caribe mexicano, Sian Ka’an se encuentra rodeada de playas, dunas, cenotes, arrecifes de coral y selva tropical, en los cuales los visitantes pueden disfrutar de caminatas, paseos en kayak, bicicleta, viajes de pesca y esnórquel. Si quieres conocer más de este lugar, haz clic aquí.

6. Jalcomulco, Veracruz
Este destino es conocido como “La capital del rafting”. En Jalcomulco es posible aprovechar sus rápidos y ríos con corrientes leves y moderadas, por si no eres experto. También hay zonas para practicar rappel, tirolesa, senderismo, caminatas y paseos en bicicletas de montaña, sin olvidar la gastronomía veracruzana que es el complemento de esa aventura.