
Del 21 al 23 de septiembre
El próximo miércoles 21 de septiembre ocurrirá el equinoccio de otoño, evento que reunirá nuevamente a los turistas en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún tras dos años de restricciones debido a la pandemia.
Serán los días 21, 22 y 23 de septiembre en los que se podrá observar al Dios Kin (sol) cruzando justo al centro del templo de las 7 muñecas de Dzibilchaltún; la hora del espectáculo natural se pretende sea a las 6:30 horas de la mañana.

Debido a esto, el acceso de 5 a 5:30am será gratuito para los turistas. Una vez terminado el espectáculo, los asistentes tendrán que salir del lugar y si desean volver a entrar tendrán que pagar.
En tanto, en Chichén Itzá la serpiente emplumada bajará durante el equinoccio a las 15:15 horas de El Castillo. Los turistas que se encuentran en la zona arqueológica y que hayan pagado su acceso de entrada en dichos días (21, 22 y 23) podrán disfrutar del espectáculo gratuitamente.

¿Qué es un equinoccio?
Un equinoccio se refiere a cuándo el sol se sitúa directamente sobre el ecuador y la duración del día y de la noche es casi igual. Esto significa que los hemisferios norte y sur de la Tierra reciben los rayos solares por igual, 12 horas cada uno. Incluso la palabra “equinoccio” proviene del latín y significa “noche igual”.
Existen dos equinoccios, los cuales marcan el inicio de la primavera y el otoño.