Cómo ahorrar en París

Imagen de París
Imagen de marcarons - Louis Beche, wikimedia
Imagen del Jardín de la Tullerías - Marin Robson, wikimedia
Imagen del bus turístico - viatorcom.fr
Imagen del Moulin Rouge en el Barrio Pigalle - Pixabay, pexels
Imagen de los Campos Elíseos de noche - Bautrip.com
Imagen del "Paris Museum Pass" - Parisinfo.com
Imagen de la estación del metro cerca del Louvre - Dreamstime.com
Imagen del Arco de Triumfo - piensieriinviaggio.it
Imagen del museo d'Orsay - Moonik, wikimedia

 

París es la capital de Francia y se destaca por ser una de las ciudades más importantes e influyentes del mundo.

Imagen de la Torre Eiffel - Sean Johnston, pexels
Imagen de la Torre Eiffel – Sean Johnston, pexels

Es famosa por ser llamada “la Ville Lumiere” (La ciudad de la Luz) o “la Ville de l’amour” (La ciudad del amor) pero también por no ser una ciudad económica para visitar. Por eso, en esta nota te vamos a dar unos consejos para disfrutar al máximo de París sin gastar muchísimo dinero en cuanto a los transportes, el hospedaje y las atraccciones turisticas,

Lo mejor si quieres visitar París es planificar con antelación tu viaje y reservar los transportes y el hospedaje.

El transporte en París

Cuando estás en París, tienes muchas formas para moverte. Puedes usar el autobús, el tranvía, el metro, la bicicleta o el taxi. También puedes rentar coches eléctricos -llamados “autolib”- que se encuentran por todas partes de la ciudad. Lo que te permite dejar el coche en cualquier estación.

Los taxistas están presentes en toda la ciudad y todos tienen tarifarios. Una alternativa más barata que los taxis en la ciudad son los servicios de Uber y Heetch. Cuando tienes las dos aplicaciones descargadas, podrás comparar los precios aunque Heetch suele ser un poquito más barato.

Imagen de una bicicleta en París - Skitterphoto, pexels
Imagen de una bicicleta en París – Skitterphoto, pexels

También se puede rentar bicicleta, se llaman “Velib”. Encontrarás estaciones por todas partes de la ciudad. La renta por 24 horas te cuesta 5 euros ($111 mxn) y para una semana 15 euros ($333 mxn). También han aparecido nuevos servicios de bicis, como Gobee, Obike o Ofo puedes rentar tu bici a través de la aplicación móvil, tienen bicis con asistencia eléctrica.

El servicio de transporte de París no es muy complicado y no es difícil combinar  diferentes líneas. El boleto para viajar en metro cuesta 1.90 euros (aproximadamente $42 mxn) y te vale hasta que salgas de la estación de tu destino. Puedes comprar un pack de 10 boletos al precio de 14,90 euros ($330 mxn) para adultos y de 7.45 euros ($165 mxn) para los niños hasta 10 años, las personas con discapacidad y los grupos escolares.

Aquí tienes los precios actualizados

LOS PASES PARA EL METRO
Imagen de la estación del metro cerca del Louvre - Dreamstime.com
Imagen de la estación del metro cerca del Louvre – Dreamstime.com

La ciudad proporciona también el pass “París Visite” el cual te permite viajar de manera ilimitada. Por ejemplo dos días cuesta 19,50 euros ($433 mxn) para adultos y 9.75 euros ($216 mxn) para niños. Puedes comprar pases de un día hasta cinco días. Los boletos te permiten viajar por la zona 1 a 3, lo que es el centro de la ciudad. Si quieres visitar las afueras de París como le Chateau de Versailles, Disneyland… sería otro pass que incluye el centro y la periferia.

Otra opción muy poca conocida es el Pass “Jovenes Week-End”. Si tienes menos de 26 años y viajas a París el fin de semana y los días festivos, hemos encontrado algo para ti. El boleto para un día te cuesta 4,10 euros ($90 mxn) para moverte en el centro de manera ilimitada

Imagen de una estación de metro - Ómar Barcena, wikimedia
Imagen de una estación de metro – Ómar Barcena, wikimedia

Si sabes en qué zona vas a viajar, tenemos otra opción que te pueda convenir. El pass “Mobilis” te permite viajar de manera ilimitada en las zonas que quieras. Por ejemplo, un boleto para las zonas 1 y 2 te cuesta 7,50 euros ($166 mxn) al día.

Acá va mi primer consejo: En París tienes varias opciones, para todos los presupuestos. La bicicleta es una buena alternativa al metro ya que es mucho más económico y agradable. Sin embargo, puedes combinar diferentes medios de transporte dependiendo de tu recorrido y de la distancia. Los boletos y los pases se compran directamente en las taquillas de las estaciones.

Te recordamos que el primer domingo de cada mes la entrada a todos los museos es gratis.

Hospedaje en París

Los hoteles en París son muy caros. En el centro no encontrarás una noche a menos de 100 euros ($2,220 mx).

Si buscas un hospedaje más económico, en el norte y en sur de París encontrarás varios hostales a partir de 20 euros ($444 mxn) la noche para una habitación compartida. Los hostales en el centro, por ejemplo en el Barrio Latín, te costarán entre 30 y 60 euros la noche en dormitorio compartido ($666 a $1,332 mxn).

Imagen de la ciudad - Parispropertygroup
Imagen de la ciudad – Parispropertygroup

Uno de los hospedajes más usado en París es Airbnb. A través de la pagina web, podrás encontrar muchos departamentos, privados o compartidos con el anfitrión para todos presupuestos.

Mi segundo consejo es: Te recomendamos reservar tu hospedaje con antelación para estar seguro que haya disponibilidad. También, es importante comparar las diferentes opciones que te ofrece la ciudad, aunque el Airbnb queda como la forma de hospedaje más cómoda y económica.

Tarjetas turísticas

Si quieres conocer la ciudad, puedes comprar unas tarjetas turísticas que te proponen las actividades emblemáticas: Paris Museum Pass y Paris Pass.

Paris Museum Pass
Imagen del "Paris Museum Pass" - Parisinfo.com
Imagen del “Paris Museum Pass” – Parisinfo.com

Te permite entrar gratis, sin hacer cola y repetir en más de 50 monumentos (el Arco de triunfo, el Panteón, las torres de la catedral Notre Dame, el Palacio de Versalles…) y museos de la ciudad (del Louvre, de Orsay, el Centro Pompidou…). Tiene un costo de 48 euros por 2 días ($1066 mxn) hasta 74 euros los 6 días ($1644 mxn). Se compra en las taquillas que encontrarás en el centro o en los museos que participan.

Paris Pass
Imagen del "Paris Pass" , miviajeporelmundo.com
Imagen del “Paris Pass” , miviajeporelmundo.com

Te permite acceder gratuitamente y sin hacer fila a más de 60 atracciones turísticas de la capital (el Ópera, el Palacio Garnier, la torre Montparnasse, el espacio Dalí…). Si quieres explorar París a fondo, esta tarjeta es muy buena opción ya que te incluye el transporte ilimitado en las zonas 1 a 3. También con este pass podrás dar un paseo en barco por el Sena, subir en el bus turístico para recorrer toda la ciudad y participar a una cata de vino en la bodega Ô Château.

Puedes comprar el pass de 2 hasta 6 días. El precio para dos días es de 131 euros ($2910 MXN) para adultos, 81 euros ($1799 mxn) para adolescentes de 12 a 17 años y 44 euros ($977 mxn) para niños de 4 a 11 años. Se compra directamente en internet.

Imagen de las tarjetas turísticas , miviajeporelmundo.com
Imagen de las tarjetas turísticas , miviajeporelmundo.com

Acá va mi tercer consejo: Si vas pocos días a París y quieres visitar muchos museos y sitios turísticos, te recomendamos comprar el pass “París pass”. Es un poco caro pero al final de cuentas es muy rentable ya que las entradas en cada sitio cuesta entre 10 y 20 euros ($222 y $444 mxn).

 

Big bus París
Imagen del bus turístico - viatorcom.fr
Imagen del bus turístico – viatorcom.fr

Otra opción para visitar la ciudad es el bus turístico. Un día cuesta 36 euros ($799 mxn) para adultos y 18 euros ($399 mxn) para niños. El recorrido dura 2h25 y hace 10 paradas. Durante el viaje, tienes información en español mediante auriculares.

 

Ya tienes todo reservado pero no sabes qué visitar, lee también: París, qué debes visitar en la ciudad

Por Berangere Duxin, estudiante de máster en Turismo de la Universidad de Bordeaux, Francia.

NOTAS RELACIONADAS


Si te gusta nuestro contenido, síguenos en las redes sociales